LIMA, 1 ago (Xinhua) -- El presidente de Perú, Martín Vizcarra, defendió hoy la constitucionalidad de su propuesta de ley ante el Congreso que busca adelantar para 2020 las elecciones generales previstas en 2021.
El mandatario dijo que la propuesta es "perfectamente constitucional" y consideró "factible, en un año, hacer un proceso de elecciones y transferencia de nuevas autoridades" para que sea "el pueblo el que elija".
El pasado 28 de julio, durante su comparecencia ante el Congreso, Vizcarra presentó el "Proyecto de ley de reforma constitucional que prohíbe la postulación de quien ejerce la presidencia y adelanta las elecciones generales", aprobado en el Consejo de Ministros.
La iniciativa ha generado olas de críticas y apoyo, ya que los opositores descartan la legalidad de la propuesta, mientras que quienes la respaldan ven así una salida a la "crisis institucional" que afronta el país con la marcada discrepancia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Vizcarra cuestionó que quienes dicen "que no se puede" y que "no se va a lograr", son los mismos que "decían que no se podían hacer los (Juegos) Panamericanos (...) los mismos que decían que no iba a haber tiempo para hacer las obras de infraestructura" para el evento deportivo.
El adelanto de los comicios generales busca "lograr el consenso que requiere el Perú para, en armonía, sentar las bases para el desarrollo", explicó el mandatario.
El proyecto de ley plantea que los comicios se celebren el tercer domingo del 2020, y que la actual gestión presidencial se acorte al 28 de julio de ese mismo año.
También plantea la renovación del Congreso, electo en 2016 y que es dominado por el opositor partido fujimorista Fuerza Popular, que antes gozaba de una mayoría absoluta, pero ahora cuenta con sólo una mayoría simple.
Vizcarra, quien desde finales del año pasado impulsa una serie de reformas para combatir la corrupción, asumió la presidencia de Perú el 23 de marzo del 2018, tras la renuncia del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien es investigado por casos de corrupción con la constructora brasileña Odebrecht. Fin
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


