Acompañados por sus padres, los nuevos estudiantes llegan a la Universidad de Zhejiang. Alrededor del 10 por ciento de los más de 6.000 estudiantes de primer año han recibido ayuda financiera estatal. 16 de agosto del 2019. (Foto: Pan Haison/ China Daily)
Por Zou Shuo
Beijing, 03/09/2019 (El Pueblo en Línea) - Duan Zhixiu nunca imaginó que tendría la oportunidad de ir a la universidad. Ella había nacido en el seno de una familia pobre que vivía en un pequeña aldea del condado autónomo de Beichuan Qiang, provincia de Sichuan.
"Desde que era una pequeña niña, mis padres me dijeron que estaban dispuestos a vender todo en la casa para enviarme a una buena universidad, pero yo sabía que si incluso lo vendían todo, igual no sería suficiente", recuerda Duan.
Los padres de Duan son granjeros, y desde la escuela primaria en adelante tuvieron dificultades para pagar las cuotas de su matrícula escolar.
Su terruño, Beichuan, justo el año pasado salió de la lista nacional de condados empobrecidos. Además, fue uno de los lugares más gravemente golpeados por el terremoto de magnitud 8 que sacudió Wenchuan en el 2008. Beichuan estaba solamente 120 kilómetros del terrible epicentro.
Como resultado de la tragedia, Duan perdió una pierna.
Después del terremoto, su familia se empobreció más aún. Duan pudo reanudar sus estudios gracias a la subvención mensual de 300 yuanes (44 dólares) y la exención del pago de las tasas de matrícula ofrecidos por el Estado.
Esta joven de 27 años es uno de los millones de estudiantes chinos que han recibido ayuda financiera estatal para su educación.
En 2007, el país estableció un sistema nacional de ayuda financiera para estudiantes universitarios empobrecidos, estudiantes vocacionales de nivel superior y estudiantes vocacionales secundarios.
Mientras tanto, en 2011, con el apoyo de escuelas, donaciones públicas y una mayor inversión oficial, se estableció un sistema de ayuda financiera que cubre desde preescolar hasta el postgrado.
![]() |
Imagen cedida por la Presidencia de Chile del presidente chileño, Sebastián Piñera, hablando en la presentación de la "Agenda ciudadana" de la 25 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2019. Piñera presentó el lunes la "Agenda ciudadana" de la COP25, que el país organizará del 2 al 13 de diciembre. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
Wu Guoxian da una clase a sus alumnos en la Escuela Primaria Gugang, pueblo de Liuguang, municipio de Tanhe, condado de Longli, prefectura autónoma Buyi y Miao de Qiannan, en la provincia de Guizhou, el 27 de agosto de 2019. [Foto / Xinhua]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su Primer Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 1 de septiembre de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó el domingo al Congreso para que cancele el fuero a servidores públicos y apruebe la reforma constitucional que envió para instaurar la revocación de mandato. (Xinhua/Francisco Cañedo)
El presidente de China, Xi Jinping, asiste a la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019 en el Centro Acuático Nacional, también conocido como Cubo de Agua, en Beijing, capital de China, el 30 de agosto de 2019. (Xinhua/Huang Jingwen)
Puente ferroviario giratorio, perteneciente al ferrocarril inter-urbano de alta velocidad Beijing-Xiongan, ha sido rotado a su posición objetiva a través del ferrocarril de alta velocidad Tianjin-Baoding de la Nueva Área Xiongan, provincia de Hebei, el 27 de agosto del 2019 [Foto: Xinhua]
En su casa, Liu Lihong busca agua para lavar la ropa. Dabaidi, Ruijin, provincia de Jiangxi, 19 de agosto del 2019.(Foto: Xinhua / Hu Chenhuan)