MOSCU, 22 oct (Xinhua) -- El presidente de la cámara baja del Parlamento ruso y el presidente del órgano legislativo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) condenaron la política de sanciones y de guerras comerciales seguida por Estados Unidos, señala un comunicado oficial ruso emitido hoy.
"Esperamos que el tiempo en el que las sanciones puedan ser impuestas contra países y el tiempo de las guerras comerciales sean una cosa del pasado", afirmó el presidente de la Duma Estatal rusa, Vyacheslav Volodin, durante su reunión en Moscú con Pak Thae Song, presidente de la Asamblea Popular Suprema de la RPDC.
Volodin dijo que duda que esa política pueda beneficiar a Estados Unidos porque "es mejor vivir y construir relaciones comerciales y económicas en paz y amistad que involucrarse en una expansión que sólo produzca más tensión al mundo".
Por su parte, Pak enfatizó que las personas de la RPDC están haciendo progresos de desarrollo a pesar de las duras sanciones contra el país. Condenó la falta de acciones prácticas de Estados Unidos y de la República de Corea para mejora las relaciones bilaterales.
"Ahora las autoridades de Estados Unidos y de la República de Corea, en lugar de responder a nuestros gestos de buena voluntad, están hablando de mejores relaciones y diálogo en la arena internacional, pero están introduciendo una gran cantidad de nuevas armas de ataque a nuestras espaldas, realizando ejercicios militares conjuntos y acosando así a nuestro país, su socio de negociación", señaló.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


