Lima, 26/11/2019 (El Pueblo en Línea) - Perú puso en funcionamiento la plataforma virtual de registro de casos de hostigamiento sexual laboral, una práctica y novedosa herramienta digital que permite a los empleadores informar de manera rápida y sencilla aquellos casos que se produzcan en sus empresas, destaca la Agencia Andina.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reemplaza el procedimiento de reporte físico para dar cumplimiento a la obligación de informar sobre los casos de hostigamiento sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley N° 27942, “Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”.
La plataforma virtual, activada el martes pasado, también permite reducir gastos y tiempo con respecto al mecanismo presencial, que se venía aplicando desde el 2013, ya que este requería que las empresas informen por medio de documentos físicos entregados de forma personal.
Se estima que este cambio permitirá ahorrar más de tres mil horas laborales al año, sobre la base del promedio de casos de hostigamiento reportado por las empresas a nivel nacional.
La herramienta digital también permite que los empleadores den cuenta de la decisión tomada ante los casos de hostigamiento sexual denunciados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
La cascada transnacional sino-vietnamita será un proyecto piloto de cooperación turística bajo la iniciativa "la Franja y la Ruta"
Construyen carreteras en montañas remotas del condado Dahua como parte de los trabajos de alivio de la pobreza


