TEGUCIGALPA, 3 dic (Xinhua) -- Honduras reportó 314 casos de malaria, de los cuales unos 200 se han detectado en la zona de La Mosquitia en el noreste hondureño, fronterizo con Nicaragua, informó hoy la Secretaría de Salud.
"Actualmente, la zona con mayor reporte de casos es La Mosquitia (departamento)", "de los 314 casos, 200 se reportan en este departamento", detalló el miembro de la Unidad de Vigilancia de la Salud, José Zambrano.
Otras localidades donde se ha detectado a la enfermedad son Morocelí y Danlí, departamento de El Paraíso (este), y la ciudad de El Progreso, departamento de Yoro (norte).
Las personas infectadas con malaria presentan síntomas como fiebre, sudoración y escalofríos.
"Las personas con malaria pueden estar a una temperatura ambiente de 37 grados centígrados y ellos sienten un enorme frío, están sudando, pueden estar abrigados y aun así sienten frío", explicó Zambrano.
La enfermedad se transmite cuando un mosquito del género "Anopheles" pica a una persona infectada y luego pica a una persona sana.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


