Moscú, 10/12/2019 (El Pueblo en Línea) - La AMA ha confirmado la exclusión de Rusia de las grandes competiciones internacionales durante los próximos cuatro años debido a la falsificación de la base de datos del laboratorio de Moscú. Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos, según La Vanguardia.
El Comité Ejecutivo de la AMA ha anunciado que el país no estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ni en los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022, quedando fuera también de competiciones como el Mundial de Qatar 2022 o los Juegos Paralímpicos en la capital nipona. La decisión ha sido unánime tras la reunión celebrada este lunes en Lausana, Suiza. Sólo los atletas que puedan probar estar limpios para poder competir podrán hacerlo bajo una bandera neutral. 168 atletas rusos ya lo hicieron los Juegos de Invierno 2018 en Pyeongchang.
El castigo supone, pues, una ampliación a la sanción de 2015 después de las irregularidades de Rusia en los Juegos de Sochi 2014 por dopaje de estado. En su país ganaron 33 medallas, 13 de ellas de oro. La AMA ha informado a la agencia antidopaje rusa (Rusada) que tiene 21 días para recurrir a la sanción. Si lo hace, la apelación se remitirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


