Por Shi Fang
Beijing, 20/11/2020 (El Pueblo en Línea) -En un lote teñido de negro por las brasas, en el oeste de Beijing, los trabajadores agitaban picos para cavar la tierra empapada por varias lluvias.
En los últimos años, Beijing ha cerrado sus minas de carbón. Datai, la última, fue cerrada en septiembre del año pasado.
Han Xiaoguo, de 48 años, fue minero del carbón durante 22 años. Hoy se ha convertido en un hábil plantador de árboles.
"Es más fácil para los árboles sobrevivir si sus raíces se estiran", asegura.
En mayo del 2017, se asignaron a la Oficina de Ornato Público y Áreas Verdes de Beijing un total de 11.640 hectáreas de tierra que pertenecían a empresas mineras. La misión fue reforestar esas zonas, auxiliados por 100 ex mineros.
No es fácil plantar árboles en tierras cubiertas de fragmentos de carbón. Los trabajadores tienen que cavar un agujero con un diámetro de 70 a 80 centímetros y una profundidad de alrededor de 50 centímetros. Luego hay que rellenarlo con tierra de siembra importada y proceder a sembrar el arbolito.
El riego también se complica en las montañas debido al difícil acceso. Los trabajadores cavaron más de 200 huecos para almacenar el agua que se recogió a 10 kilómetros de distancia y fue transportada por camiones. El preciado líquido es bombeado de pozo en pozo, de acuerdo a los sitios de siembra.
“Además, las posturas de árboles también son transportadas por mulas”, explicó Yang Shuwei, empleado de la granja forestal.
Por su parte, Yang Wenhua, ex topógrafo de la mina de carbón Muchengjian de Beijing, refirió a Pueblo en Línea que sus dientes eran la única zona blanca de su cuerpo después de hacer topografía por la mina. Pasado tres años de trabajo en la nueva granja forestal, él y sus colegas se han convertido en expertos en prevención de incendios forestales, cuidado de bosques y control de plagas.
"Los árboles han traído aire fresco, y ya no tenemos que preocuparnos por las cenizas de carbón que contaminaban el aire", asegura.
Hasta la fecha, se han reforestado 1.667 hectáreas y se ha reducido la superficie de bosque que necesita cuidados especiales de 2.800 a 1.133 hectáreas.
En un futuro, en la granja forestales se construirá un parque forestal nacional que cuenta con rehabilitación, turismo y ciencia popular. El parque podrá llegar a ser un privilegiado destino para las actividades de ocio de los capitalinos.
![]() |
Una colina de la mina de carbón Datai cubierta de árboles, al igual que su vía férrea. Beijing, China. (Foto: Evening News)
Foto: captura de pantalla
El artista Liu Zhou presenta sus obras en Hangzhou, provincia de Zhejiang, 4 de noviembre del 2020. [Foto: Xinhua]
El hielo escarchado en los árboles crea un paisaje natural inusual, convirtiendo el condado Huma de la región de Daxinganling, provincia de Heilongjiang, en un paisaje de ensueño. [Foto de Shi Yuhai / para chinadaily.com.cn]
[Foto: Lin Mu/for chinadaily.com.cn]
El 3 de junio, el embalse Danjiangkou, la primera fase del Proyecto de Trasvase de Agua Sur-Norte, lleva funcionando de forma segura 2.000 días sin interrupción, y el volumen de trasvase de agua acumulada ha excedido los 30.000 millones de metros cúbicos. Chen Huaping / Pueblo en Línea
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
El 24 de marzo, un restaurante de la calle Daxue, en el distrito Yangpu de Shanghai, estaba de nuevo lleno por la noche. Yang Jianzheng / vip.people.com.cn