PARÍS, 19 nov (Xinhua) -- Los indicadores de la COVID-19 en Francia están mejorando de forma gradual, pero el país debe mantenerse "extremadamente vigilante" y continuar con sus esfuerzos para combatir el coronavirus, dijo hoy el ministro de Salud, Olivier Veran.
"El virus ha estado circulando con menos rapidez desde que se implementaron el toque de queda y el confinamiento. Es una buena noticia, pero sigue habiendo mucha presión sobre nuestros hospitales. Ha empezado a disminuir de forma gradual, pero tomará tiempo. De modo que debemos mantenernos extremadamente vigilantes" , dijo Veran en una reunión ministerial semanal sobre la crisis de COVID-19.
El 30 de octubre, Francia entró a un segundo confinamiento nacional, inicialmente de un mes, para contener un grave repunte del coronavirus.
"Todavía estamos bajo una importante presión por la epidemia. Entre más apliquemos el confinamiento, menos durará" , dijo. "El confinamiento no se ha acabado. No es momento de hablar sobre el fin del confinamiento. Debemos continuar nuestros esfuerzos durante el tiempo que se requieran para frenar el virus y derrotarlo" .
El jueves, las autoridades de salud francesas registraron 21.150 nuevos casos confirmados de COVID-19 en 24 horas, cifra menor que los 28.383 del miércoles y los 45.522 del martes.
Hasta hoy se han confirmado 2.086.288 casos de COVID-19 en Francia desde el inicio de la epidemia. En las últimas 24 horas 429 personas han muerto por la enfermedad respiratoria, lo que eleva el total de muertos a 47.127, se indicó en datos oficiales.
Las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus disminuyeron en 497 para ubicarse en 32.345, lo que representó una disminución por tercer día consecutivo. Además, 4.653 pacientes con COVID-19 requirieron apoyo vital, 122 menos que el miércoles.
Pero el número total de pacientes en cuidados intensivos, por todas las causas combinadas, se mantiene en 8.000, cifra mayor que la capacidad inicial del país de 5.100 camas, se indicó en los datos.
Mientras el mundo batalla para contener la pandemia, países como Francia, Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos están en una carrera contra el tiempo para encontrar una vacuna.
De acuerdo con el sitio de internet de la Organización Mundial de la Salud, hasta el 12 de noviembre había 212 candidatas a vacunas contra la COVID-19 en desarrollo en todo el mundo, 48 de las cuales se encuentran en pruebas clínicas.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
El 3 de junio, el embalse Danjiangkou, la primera fase del Proyecto de Trasvase de Agua Sur-Norte, lleva funcionando de forma segura 2.000 días sin interrupción, y el volumen de trasvase de agua acumulada ha excedido los 30.000 millones de metros cúbicos. Chen Huaping / Pueblo en Línea
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
El 24 de marzo, un restaurante de la calle Daxue, en el distrito Yangpu de Shanghai, estaba de nuevo lleno por la noche. Yang Jianzheng / vip.people.com.cn
Opinión: La lucha ineficaz de EE.UU. contra la epidemia daña al mundo
El cohete Larga Marcha-5 Y5 en el sitio de lanzamiento de la nave espacial Wenchang, provincia de Hainan. (Photo/China News Service)
LLAVALLOL, 17 noviembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 16 de octubre de 2020 de técnicos chinos de la empresa china CRRC Sifang y técnicos argentinos ingresando a uno de los trenes estacionados en los talleres de la Línea Roca, en la ciudad de Llavallol, Argentina. La estricta cuarentena aplicada en Argentina durante casi ocho meses por la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) no afectó el desempeño de los trenes de pasajeros de corta distancia encargados de movilizar a los trabajadores de los rubros esenciales, una labor en la que volvió a destacar la cooperación con China. (Xinhua/Martín Zabala)
El vehículo de nueva energía "HiPhi X" en el área de exhibición de automóviles de la CIIE, el 6 de noviembre. Por Xu Congjun / vip.people.com.cn