MADRID, 19 nov (Xinhua) -- La enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) puede agravar las desigualdades entre los niños en España debido a la falta de recursos educativos de los más desfavorecidos, incluso puede ocasionar que algunos de ellos abandonen sus estudios, dijo hoy Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de la Infancia en el país.
La situación de la infancia en España era "en general buena" previo a la pandemia; sin embargo, "no podemos garantizar que algunos niños tengan las mismas oportunidades que los demás" debido a los "altos niveles de desigualdad", explicó Ibarra en entrevista exclusiva con Xinhua con motivo del Día Mundial del Niño que se conmemorará mañana viernes.
El Estudio de Condiciones de Vida 2019 publicado por la Oficina Española de Estadística en junio de este año arrojó que el 30,3 por ciento de todos los niños está en riesgo de exclusión por problemas económicos.
Ibarra explicó que uno de los efectos de la COVID-19 había sido negar a los niños más desfavorecidos la posibilidad de continuar su educación, cuando las escuelas cerraron a mediados de marzo hasta la reapertura en septiembre.
"España no estaba preparada para digitalizar la educación de un día para otro porque los docentes no estaban preparados y no tenían las herramientas para hacerlo", comentó, y agregó que éste podría ser el caso del 44 por ciento de las familias que vive con rentas bajas y no tienen acceso a una computadora en su residencia.
"Alrededor de un millón de niños no tiene computadora ni internet en casa o tienen que compartir con sus padres", enfatizó Ibarra.
La Plataforma para la Infancia detalló que la necesidad económica es un factor que justifica que el 17,3 por ciento de los niños españoles abandone sus estudios antes de obtener cualquier título, la tasa más alta de Europa.
"Esto se concentra entre los niños de las economías más desfavorecidas" y la pandemia ha "empeorado esta situación", agregó.
"Necesitamos tener en cuenta a los niños que perdieron la educación durante el encierro y llevar a cabo programas específicos contra el abandono de la educación para aquellos niños que se vieron obligados a dejar sus estudios por estar fuera del sistema", señaló Ibarra.
Se espera que las administraciones públicas de España puedan seguir adaptándose para facilitar el aprendizaje desde los hogares, indicó Ibarra, al tiempo que expresó su optimismo de que los fondos de la Unión Europea destinados a la recuperación económica después de la crisis ayuden a digitalizar aún más la educación.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
El 3 de junio, el embalse Danjiangkou, la primera fase del Proyecto de Trasvase de Agua Sur-Norte, lleva funcionando de forma segura 2.000 días sin interrupción, y el volumen de trasvase de agua acumulada ha excedido los 30.000 millones de metros cúbicos. Chen Huaping / Pueblo en Línea
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
Un visitante juega al tenis de mesa con un robot de ping-pong en ChinaJoy, Shanghai, 31 de julio del 2020. (Foto: Wang Chu/ Diario del Pueblo)
El 24 de marzo, un restaurante de la calle Daxue, en el distrito Yangpu de Shanghai, estaba de nuevo lleno por la noche. Yang Jianzheng / vip.people.com.cn
Opinión: La lucha ineficaz de EE.UU. contra la epidemia daña al mundo
El cohete Larga Marcha-5 Y5 en el sitio de lanzamiento de la nave espacial Wenchang, provincia de Hainan. (Photo/China News Service)
LLAVALLOL, 17 noviembre, 2020 (Xinhua) -- Imagen del 16 de octubre de 2020 de técnicos chinos de la empresa china CRRC Sifang y técnicos argentinos ingresando a uno de los trenes estacionados en los talleres de la Línea Roca, en la ciudad de Llavallol, Argentina. La estricta cuarentena aplicada en Argentina durante casi ocho meses por la pandemia de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) no afectó el desempeño de los trenes de pasajeros de corta distancia encargados de movilizar a los trabajadores de los rubros esenciales, una labor en la que volvió a destacar la cooperación con China. (Xinhua/Martín Zabala)
El vehículo de nueva energía "HiPhi X" en el área de exhibición de automóviles de la CIIE, el 6 de noviembre. Por Xu Congjun / vip.people.com.cn