Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Economistas prevén crecimiento en EEUU hasta que vacuna contra COVID-19 esté disponible ampliamente

Xinhua  2020:11:20.09:45

CHICAGO, 19 nov (Xinhua) -- Economistas de la Universidad de Míchigan (UM) esperan un repunte de la actividad económica, reducción del desempleo y el retorno de la vida a algo "cercano a la normalidad" en Estados Unidos para finales del próximo año.

En su informe anual Perspectivas Económica de Estados Unidos publicado hoy jueves, economistas de la UM pronostican que el producto interno bruto (PIB) real en Estados Unidos aumentará 4,2 por ciento en 2021, en contraste con un anticipado descenso de 3,6 por ciento en 2020, y que el PIB real podría regresar a los niveles previos a la pandemia en el segundo semestre de 2021.

"Esperamos que la vida vuelva casi a la normalidad a mediados de 2021, debido a una combinación de creciente prevalencia de inmunidad natural, una amplia disponibilidad de vacunas, más avances en el manejo y terapias contra la COVID-19 y la inevitable fatiga de la pandemia", señala el informe.

Otros hallazgos clave y tendencias citados en el informe son que se espera que el índice de desempleo se reduzca lenta pero firmemente de 6,9 por ciento en octubre de este año a 5,6 por ciento a finales del próximo año y a 5,1 por ciento a finales de 2022; se pronostica que el ingreso real disponible aumentará en 5,6 por ciento en 2020, debido a los estímulos financieros federales masivos y que la tasa hipotecaria convencional fija a 30 años podría pasar de 2,8 por ciento a principio de 2021 a 3,1 por ciento a finales de 2022.

El informe espera que la inflación permanezca contenida. Una tasa de inflación central que excluye alimentos y energía podría permanecer en 1,8 por ciento en 2021 y 1,9 por ciento en 2022, igual al nivel de 2019 e inferior al objetivo de 2 por ciento de la Reserva Federal.

El informe es redactado cuatro veces al año por el Seminario de Investigación en Economía Cuantitativa del Departamento de Economía de la Universidad de Míchigan desde 1952.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos