El gobierno de Paraguay promulgó hoy martes una nueva ley para la prevención y atención integral de la diabetes, la cual garantiza la provisión de medicamentos e insumos y la no discriminación de los enfermos.
La norma busca establecer un régimen legal para optimizar la salud y calidad de vida de los enfermos,al asegurarles las medidas de prevención, atención y tratamiento, destacó la prensa en Asunción, la capital paraguaya.
La ley también busca dotar a la sociedad de una "cultura de prevención e integración social, económica y de investigación".
A través de los ministerios de Salud Pública y Educación se publicarán en los programas de educación escolar "conocimientos acerca de nutrición y diabetes, destacando la importancia de la prevención y la detección temprana".
Ese texto resalta la promoción de estilos de vida saludables, lo cual incluye las actividad física escolar de al menos dos horas a la semana como medida preventiva.
El Ministerio de Salud implementará a nivel nacional una atención médica dirigida a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado de esta enfermedad crónica.
De igual forma se desarrollarán estrategias para prevenir o modificar factores de riesgo como sobrepeso, obesidad, inactividad física y alimentación no saludable y para quienes presenten intolerancia a la glucosa.
La ley garantiza también la provisión gratuita de medicamentos e insumos, conforme a la disponibilidad presupuestaria.
Cerca del 10 por ciento de los 6,6 millones de habitantes de Paraguay padece diabetes.
Según estimaciones oficiales, unas 500.000 personas desconocen que tienen esta enfermedad.
Modelos chinas en desfiles de Victoria's Secret
Diez trabajos en los que los robots reemplazarán al ser humano
¿Qué se comía en la antigua China?
Palabras clave en la lucha contra
la corrupción
Los ojos más hermosos
¿Hay vida en Marte? Un nuevo meteorito reabre el debate
Madre de sextillizas ya es abuela
¿Cómo logran ser ´ángel´ de Victoria´s Secret?
Las 10 mejores “selfies” según la revista Time


