El gobierno de Estonia fijó hoy la cuota de inmigración del 2015 para los nacionales ajenos a la Unión Europea (UE) que quieran residir en Estonia, informó la Radiodifusora Pública Estonia, ERR.
De acuerdo con la decisión, 1.322 personas ajenas a la Unión Europea tendrán autorización para solicitar un permiso de residencia temporal. La cifra representa el 0,1 por ciento de la población estonia.
En comparación con años anteriores se registró un incremento. En 2014 y 2013 se permitió a 996 y 1.000 ciudadanos ajenos a la UE, respectivamente, establecerse en Estonia.
El gobierno dijo que la cuota fue elevada debido a un mayor atractivo de Estonia como sitio para trabajar y vivir.
De acuerdo con la ley actual, la cuota de inmigración de Estonia no debe superar el 0,1 por ciento de la población estonia permanente en un año. La cuota no es aplicable a los ciudadanos de Estados Unidos y Japón ni a quienes llegan a Estonia con el fin de realizar una investigación o de estudiar.
De acuerdo con la ley, los permisos de residencia temporal actuales son por hasta cinco años, informó ERR.
Modelos chinas en desfiles de Victoria's Secret
Diez trabajos en los que los robots reemplazarán al ser humano
¿Qué se comía en la antigua China?
Palabras clave en la lucha contra
la corrupción
Los ojos más hermosos
¿Hay vida en Marte? Un nuevo meteorito reabre el debate
Madre de sextillizas ya es abuela
¿Cómo logran ser ´ángel´ de Victoria´s Secret?
Las 10 mejores “selfies” según la revista Time


