ABU DABI, 22 dic (Xinhua) -- El ministro del Petróleo de Irak, Adil Abdul-Mahdi, pidió hoy a los Estados petroleros árabes que inviertan en energías alternativas y reformen el sector petrolero.
El ministro hizo el exhorto en una conferencia árabe de energía, convocada por la Organización de Países Arabes Exportadores de Petróleo (Opaep).
Abdul-Mahdi declaró que la mayor parte de las estadísticas sobre los países árabes exportadores de petróleo no toman en cuenta los efectos negativos colaterales de su dominante sector petrolero y de gas, tales como la contaminación o el manejo de desechos.
"El petróleo y el gas aún tienen un largo camino que recorrer para volverse limpios", dijo Adil. Los miembros de la Opaep deben invertir en energías solar, eólica e hidráulica con el fin de conservar el medio ambiente y reducir la dependencia en el petróleo y el gas domésticos.
Abdul-Mahdi también exhortó a la Opaep y a todas las firmas de investigación a que analicen la magnitud de la economía energética en la sombra, como el contrabando o la refinación ilegal de petróleo.
"El tamaño de la economía subterránea no debe ser subestimado y es ignorada por muchos análisis", agregó.
La Opaep, con sede en Kuwait, es una forma de organización separada y distinta a la más conocida Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), integrada por 12 miembros y que tiene su sede en Viena.
Los miembros de la Opaep son Irak, Kuwait, Libia, Arabia Saudí, Argelia, Bahrein, Egipto, Qatar, Siria, Tunez y los Emiratos Arabes Unidos.
Las chicas más populares en línea de 2014
La sudafricana Rolene Strauss gana Miss Mundo 2014
Los 8 escritores más populares de China en 2014
Madre sacrifica su vida por su hijo
Indicadores muestran los cambios de Macao en los últimos 15 años
Los 10 secretos del mercado Xiaomi
Las chinas bonitas en ojos de los extranjeros
Los 10 avances de la ciencia
en 2014
10 nuevas estrellas deportistas de 2014 


