BUENOS AIRES, 19 jun (Xinhua) -- El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, aseguró hoy en la ciudad rusa de San Petersburgo que la relación entre Argentina y Rusia "es un hecho, no un deseo", resaltó "el normal y natural entendimiento" bilateral y destacó la "complementariedad" entre ambas economías.
"Cuando uno analiza los últimos años de comercio bilateral se encuentra con la sorpresa de un crecimiento del 1.000 por ciento, es una de las relaciones bilaterales que más ha crecido en toda la cartera de comercio exterior", diagnosticó Kicillof, informó el Palacio de Hacienda en un comunicado.
Kicillof participó del foro económico internacional SPIEF2015 que desde el jueves se desarrolla en la ciudad rusa.
"Ha habido un incremento en la potencia económica tanto rusa como latinoamericana que es innegable. Es decir que hay un elemento objetivo económico que explica esto que ha estrechado mucho la relación ruso-argentina y por extensión ruso-latinoamericana", sostuvo el funcionario.
Que planteó: "También es cierto que, a diferencia de otros países de tanto volumen económico como el ruso, lo que le ocurre a Argentina con Rusia es que hay una enorme complementariedad" entre ambas partes.
"Muchos de los productos que nosotros tenemos como excedentes exportables son necesidades del crecimiento ruso, muchos productos que Rusia genera son necesidades de complementariedad con la economía argentina", explicó.
Luego de su disertación en el Foro económico, Kicillof mantuvo un encuentro con el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Antón Siluanov, donde fueron analizados el estado y los avances de los acuerdos firmados con dicho país.
Además, el ministro de Economía se reunió con el vicepresidente del Bank for Development and Foreign Economic Affairs (Vnesheconombank) para avanzar en el acuerdo para el financiamiento del emprendimiento de la central hidroeléctrica Chihuido, que se construirá en la provincia de Neuquén, sur de Argentina.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, realizó en abril último una visita oficial de dos días a la Federación Rusa, donde firmó acuerdos que elevan el vínculo bilateral al grado de "integración estratégica integral".
El comercio entre Argentina y Rusia alcanzó los 2.122 millones de dólares el año pasado, con exportaciones argentinas por 778 millones e importaciones por 1.344 millones, según informes de la Cámara de Comercio Argentino Rusa
 Celebran en Hunan 
el Festival del 
Bote Dragón
Celebran en Hunan 
el Festival del 
Bote Dragón La cerveza Tsingtao se consolida 
en el mercado global 
de bebidas
La cerveza Tsingtao se consolida 
en el mercado global 
de bebidas Comienza en las islas 
Zhoushan el Festival 
de la Marina China
Comienza en las islas 
Zhoushan el Festival 
de la Marina China Un hombre de Zhejiang 
vende bicicletas 
eléctricas al peso
Un hombre de Zhejiang 
vende bicicletas 
eléctricas al peso La película The Assassin 
llegará a la gran 
pantalla el 27 agosto
La película The Assassin 
llegará a la gran 
pantalla el 27 agosto Pintando clásicos 
en alas de 
mariposas
Pintando clásicos 
en alas de 
mariposas Los 10 juegos de teléfono 
móvil más descargados 
del mundo
Los 10 juegos de teléfono 
móvil más descargados 
del mundo Gangnam Style despierta 
a una niña en 
estado vegetativo
Gangnam Style despierta 
a una niña en 
estado vegetativo Acusan de fraude a 
un hombre con 
15 novias
Acusan de fraude a 
un hombre con 
15 novias



 
  
