El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este jueves las recientes declaraciones del primer ministro de Francia, Manuel Valls, quien abogó por la excarcelación del político opositor de derecha Leopoldo López.
"Repudio y rechazo las declaraciones insolentes, intervencionistas e inmorales del primer ministro de Francia; nosotros no nos metemos con nadie, que nadie pretenda meterse con Venezuela", expresó Maduro.
López cumple desde septiembre pasado una pena de 13 años, 9 meses y 7 días de prisión en la cárcel militar de Ramo Verde ubicada en las afueras de Caracas, donde permanece recluido desde febrero de 2014.
Al ex dirigente del partido opositor Voluntad Popular se le halló culpable de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio de determinados, durante las acciones violentas del pasado año que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos.
Durante un acto por el 185 aniversario de la muerte del Libertador suramericano Simón Bolívar, el dignatario ordenó a la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, la emisión de una nota de protesta al gobierno de París.
Al mismo tiempo autorizó convocar al embajador francés en Caracas, Frédéric Desagneaux, a fines de abordar los términos de las relaciones bilaterales.
"Le he dicho a la canciller que emita una contundente nota de protesta y que cite al embajador de Francia en Venezuela y le diga muy claramente cuáles son las condiciones para tener unas relaciones con un país libre e independiente", señaló.
Además de exigir la liberación de Leopoldo López, Valls felicitó a la fracción opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la victoria electoral del pasado 6 de diciembre en la que alcanzó 112 escaños del Parlamento.
Ratificó el apoyo de la nación europea a esta coalición contraria al gobierno del presidente Maduro, asegurando que se "abren nuevas perspectivas para la democracia en Venezuela".
Al respecto, el jefe de Estado venezolano exigió respeto para su país al tiempo que calificó de "intervencionista" el pronunciamiento del primer ministro.
Sobre el apresamiento de Leopoldo López, el gobierno de Venezuela ha insistido que se trata de un político preso por delitos comunes y un caso de estricta competencia del Poder Judicial.
Los actos desestabilizadores liderados por López, se enmarcaron en el plan "La Salida", que según la justicia venezolana perseguía derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro mediante el uso de la violencia.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


