La economía nicaragüense cerrará el año con un crecimiento económico de entre 4,3 o 4,9 por ciento, aseguró hoy el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes.
Reyes dijo en rueda de prensa que la inflación se ubicará entre 2 y 3 por ciento este año, y que el índice inflacionario en 2016 se ubicará en su proyección natural, la cual es de 5 o 6 por ciento.
El presidente del Banco Central aseguró que estos resultados son consistentes con el precio internacional del petróleo, que este año promedió 57 dólares por barril.
Para el próximo año se proyecta que el precio por barrill se ubique en unos 56 dólares.
"Las finanzas públicas están bastante estables, sólidas. El déficit del gobierno central esperamos finalice este año con el 1 por ciento del PIB después de donaciones. Es un déficit bastante significativo en el sentido de que es muy diferente a los otros déficit de la región, es decir, tenemos un déficit bastante bajo", dijo el presidente del BCN al recordar que otros países tienen un déficit de 4 o 6 por ciento de su PIB.
Añadió que las reservas internacionales se mantienen también sólidas y a final de año terminarán en unos 2.500 millones de dólares.
En tanto, las exportaciones nacionales cerrarán en unos 2.500 millones de dólares, a las cuales se suman las ventas al exterior desde las zonas francas, cuya proyección este año es de 2.450 millones de dólares.
Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Zuckerberg defiende que no 
es un tramposo
Un niño ciego aprende construye robots
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
 se subastará en Reino Unido
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno


