Por Gu Jianjun
	
China derrotará la contaminación del aire implementado el desarrollo sostenible
Pekín, 24/12/2015(El Pueblo en Línea)- Del 19 al 22 diciembre, Pekín emitió una vez más la alerta roja por contaminación del aire. La primera se emitió a principios de este mes, del 8 al 10 de diciembre. Una alerta roja es es la más alarmante por los graves niveles de contaminación del aire. Sin embargo, Pekín no se cruza de brazos y está tomando medidas para detener el avance de este crónico problema.
Como país en desarrollo, China ha sido protagonista de un rápido crecimiento económico en las últimas décadas y ha llegado a ser la segunda economía del mundo. El desarrollo de la nación ha ayudado a todos sus ciudadanos a elevar notablemente su nivel de vida, de alimentación y disfrute. Sin embargo, la producción intensiva ha colocado el medio ambiente y los recursos naturales en peligro. La extensiva industrialización, la excesiva dependencia del carbón para generar electricidad, el auge a gran escala de los propietarios de automóviles, sumado a la negligencia y la falta de observancia de las leyes de protección del medio ambiente han provocado la peor contaminación del aire en la historia de la hermosa China.
Históricamente, muchos países desarrollados han experimentado serios problemas en su medio ambiente. Podemos citar la contaminación del aire en Gran Bretaña, la contaminación industrial de Japón y la contaminación lumínica de Los Ángeles.
La contaminación se ha convertido en una amenaza crónica para la calidad de vida del pueblo y un llaga en carne viva en la dinámica del desarrollo sostenible, en aras de construir una hermoso país, con un prístino paisaje. Entonces, ¿Cómo China puede mantener un equilibrio eficiente entre su desarrollo económico y las capacidades medioambientales?
La respuesta de China a este desafío ha sido el desarrollo e implementación de los principios del desarrollo sostenible y el uso de energías limpias, destacado como una de las cinco principales ideas para el desarrollo económico y social que han sido contenidas en el XXIII Plan Quinquenal, camino a lograr una sociedad moderadamente próspera.
El desarrollo sostenible y la implementación de energías limpias impulsarán la civilización ecológica de China como estrategia para vencer la contaminación y marcar la nueva era del regreso del cielos azul a sus grandes ciudades.
El gobierno municipal de Pekín se ha propuesto hasta el 2020 reducir a un 15 por ciento interanual el volumen del vertimiento de los principales contaminantes y de la concentración media anual de PM2,5.
Para el 2016 la capital pondrá en vigor nuevas medidas para reducir el excesivo tráfico en zonas céntricas, lograr un mayor respecto a los peatones, mejor la logística urbana y cerrar las empresas contaminantes. Sin embargo, estos severos ajustes estructurales serán difíciles
Más allá de la alarma de la alerta roja por contaminación del aire, Pekín seguirá trabajando para integrar en un todo armónico los anhelos de construir una sociedad moderadamente próspera con el respeto a los principios vitales del desarrollo sostenible.
 Un chef cocina cientos de platos para su esposa
Un chef cocina cientos de platos para su esposa Zuckerberg defiende que no 
es un tramposo
Zuckerberg defiende que no 
es un tramposo Un niño ciego aprende construye robots
Un niño ciego aprende construye robots Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos
Estudiantes de la tercera edad posan en hermosos Qipaos 12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
12 historias que nos tocaron el corazón durante el 2015
 Los 15 más poderosos del sector tecnológico
Los 15 más poderosos del sector tecnológico Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen
Las piernas fememinas más hermosas de China se reunen en Xiamen Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
 se subastará en Reino Unido
Una carta de Mao Zedong dirigida a Clement Attlee
 se subastará en Reino Unido Seis consejos para deshacerse del frío en invierno
Seis consejos para deshacerse del frío en invierno



 
  
