![]() |
| Una carta escrita hace 150 años describe tres guerras mundiales |
Fuente:agencias
Londres,09/03/2016(El Pueblo en Línea)-En plena lucha internacional contra el Estado Islámico el diario británico 'The Sun' recuerda una carta escrita supuestamente hace casi 145 años, enviada el 15 de agosto de 1871 por el abogado y capitán del Ejército estadounidense Albert Pike, destacado activista francmasón fallecido en 1891.
En la carta, enviada al político italiano Giuseppe Mazzini, Pike no solo "predijo" la primera y la segunda Guerras Mundiales, sino también la tercera, que tendrá como protagonistas a los líderes islámicos cuyo pronóstico no es nada prometedor, afirma el diario británico.
"La Primera Guerra Mundial debe ser provocada para derrocar el poder de los zares en Rusia y para convertir este país en la fortaleza del comunismo ateísta" y "la Segunda Guerra Mundial debe ser fomentada aprovechando las diferencias entre fascistas y sionistas políticos", reza la carta, citada por el periódico.
De acuerdo al diario, la carta también predijo la creación de Israel al afirmar que "esta guerra tiene que llevarse a cabo para que resulte destruido el nazismo y para que el sionismo político adquiera la bastante fuerza como para institucionalizar el Estado soberano de Israel en Palestina".
Otras naciones, divididas por este asunto, serán obligadas a batallar hasta el agotamiento físico, moral, espiritual y económico absoluto.
Posteriormente, aventura la misivaestallará la tercera guerra mundial entre "los sionistas políticos y los líderes del mundo islámico", que dará como resultado la destrucción mutua, afirma el diario.
"Mientras tanto, otras naciones, una vez más divididas por este asunto serán obligadas a batallar hasta el agotamiento físico, moral, espiritual y económico absoluto", predice el texto, vaticinando el "exterminio" del cristianismo y el ateísmo y el establecimiento de un "gobierno mundial", destaca 'The Sun'.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


