![]() |
| Descubren una especie de sirenio cerca de Barcelona |
Fuente:agencias
Barcelona,09/03/2016(El Pueblo en Línea)-Paleontólogos catalanes han descrito una nueva especie de sirenio que vivió hace 40 millones de años, a partir del análisis de unos unos restos hallados cerca de Tona (Barcelona). Este grupo de animales, también conocidos como «vacas marinas», hoy en día están representados por manatíes y dugongos, según publica ABC.
El hallazgo, que ha sido publicado en la revista especializada «Comptes Rendus Palevol», ha sido realizado por Jordi Balaguer, colaborador del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusfont (ICP). Gracias a su trabajo, se ha podido describir una nueva especie, bautizada como «Prototherium ausetanum», a partir del análisis de restos fósiles que incluyen partes del cráneo, vértebras y costillas de este animal.
«El estudio del cráneo reveló diferencias significativas respecto a las otras especies fósiles de sirenio que conocíamos del Eoceno medio», ha explicado Balaguer.
En la actualidad, este grupo de animales está representado solo por dugongos y manatíes, pero el registro fósil revela que en el pasado estos animales eran diversos y abundantes, sobre todo a mediados del Eoceno, hace unos 50 millones de años. Otra especie que representaba a este animal, «Hydrodamalis gigas», se extinguió en el siglo XVIII a causa de la caza indiscriminada.
Los gemelos que nacieron unidos
se separaron con éxito en Jiangxi
Nuevos modelos se exponen en
el Salón del Automóvil de Ginebra
La China de 1930 vista a través de
fotógrafos estadounidenses
Sa Ding Ding evidencia su playback
agarrando el micrófono del revés
La mujer más bella de cada provincia china
10 curiosidades de los premios Oscar
Hallados restos del polémico emperador de la dinastía Han
El Hubble capta la galaxia más lejana
El vestido "vagina" es el más comentado de los Oscars


