BRUSELAS, 25 mar (Xinhua) -- ¿Cómo puede Bélgica o la Unión Europea (UE) mejorar la situación de seguridad después de que Bruselas, la capital de la UE, sufrió el peor ataque terrorista de la historia del país?
Una mejor inteligencia, un mejor intercambio de esta información, mejor integración social de las minorías aisladas y posiblemente cambios en la política exterior podrían funcionar, dijo un experto europeo en seguridad.
Daniel Keohane, importante investigador del Centro de Estudios sobre Seguridad ETH de Zurich, señaló lo anterior durante una entrevista con Xinhua.
El jueves por la mañana se produjeron explosiones de bombas en el Aeropuerto de Bruselas y la estación del metro de Maelbeek de la ciudad durante la hora pico. Los estallidos dejaron al menos 31 muertos y cerca de 300 heridos. El grupo Estado Islámico (EI) se responsabilizó de los hechos.
Los hechos se produjeron apenas cuatro días después de que la policía belga arrestó a Salah Abdeslam, principal sospechoso de los ataques de París de noviembre de 2015, en el barrio de Molenbeek, un distrito de la ciudad de Bruselas.
Keohane dijo que es necesario realizar esfuerzos urgentes para mejorar el actual sistema rector y de intercambio de inteligencia en Bélgica y la UE en general para que sea más efectivo para lidiar con actos terroristas.
Esto es importante "porque la única manera de realmente detener a un grupo terrorista es a través de la inteligencia", dijo el experto en seguridad.
"En la actualidad, diferentes países tienen prácticas diferentes, así que eso es un problema serio. Diferentes autoridades son responsables de diferentes aspectos de la lucha contra el terrorismo en Bélgica y ese es también el caso en Europa", dijo.
Además, Keohane dijo que los países de la UE ciertamente tienen que manejar mejor el gran tema de la integración social de los grupos minoritarios aislados.
Tomando como base los últimos 20 años de historia, Europa occidental, incluyendo a Francia, Reino Unido, Holanda, Italia, España y Alemania, es más accesible para el terrorismo, en su opinión, simplemente porque tienen un mayor número de residentes de minorías en comparación con Europa oriental.
Keohane dijo que la UE se encuentra actualmente en una situación de seguridad muy difícil.
"Tenemos diferentes crisis, todas surgidas al mismo tiempo dentro de la UE, lo que hace que la situación de seguridad sea muy difícil", dijo.
El experto en seguridad también dijo que la UE tiene que repensar su política exterior, por ejemplo, si seguirá bombardeando o no al EI en Irak.
"Estas son las grandes preguntas", dijo.
 El libro que atemorizó a los traductores 
durante casi 70 años
El libro que atemorizó a los traductores 
durante casi 70 años Científicos crean un 
corazón artificial que late
Científicos crean un 
corazón artificial que late La policía china utiliza el reto de la hoja
 de papel A4 para combatir el fraude
La policía china utiliza el reto de la hoja
 de papel A4 para combatir el fraude La NASA capta por primera vez
 la explosión de una supernova
La NASA capta por primera vez
 la explosión de una supernova Muere Rob Ford, 
exalcalde de Toronto
Muere Rob Ford, 
exalcalde de Toronto Salen a la luz las fotos
 prohibidas de Tom Cruise
Salen a la luz las fotos
 prohibidas de Tom Cruise Tigre nadando en "mar verde"
Tigre nadando en "mar verde"
 Los 10 multimillonarios más jóvenes de China
Los 10 multimillonarios más jóvenes de China
 Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
 los objetivos globales
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
 los objetivos globales



 
  
