LIMA, 17 may (Xinhua) -- Los 21 ministros de Comercio Exterior del Foro Económico Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), iniciaron hoy, en la sureña ciudad peruana de Arequipa, una reunión privada para tratar temas relacionados con la cumbre de noviembre próximo en Lima.
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció que en la agenda figuran debates sobre la liberalización de las economías de cara a 2020, desarrollo de capital humano, modernización y cadenas productivas de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La funcionaria dijo que el temario abarca la eficiencia y conectividad del suministro con la interoperabilidad de ventanillas únicas y la implementación del acuerdo de facilitación de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
"APEC significa para Perú una nueva fuente de crecimiento, porque representa un mercado de 2.845 millones de personas con un creciente poder adquisitivo", expresó.
"Sólo en 2015, las exportaciones peruanas a (las economías miembro de la) APEC superaron los 19.500 millones de dólares, lo que es el 58 por ciento de nuestras exportaciones al mundo", aseveró.
La ministra agregó que con APEC se busca que Perú se convierta en un hub (concentrador), que profundice las relaciones bilaterales comerciales y financieras, y se establezcan alianzas con algunas de las economías.
Las conclusiones a las que arriben los ministros, mañana miércoles, serán elevadas a la Cumbre de APEC, que se realiza en Perú en noviembre, por segunda vez. La primera ocurrió en 2008.
En la cita participan más de 550 funcionarios y ejecutivos de 21 economías: Australia, Brunei, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong de China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, República de Corea, Taipei de China, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Rousseff se da un baño de masas entre seguidores
al dejar el palacio presidencial brasileño
Facebook permitirá compartir
fotos en 360 grados
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la montaña más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes
Nueva polémica con Photoshop:
¿Dónde está el fallo?


