El Banco de Importaciones y Exportaciones de China ofreció un mayor apoyo crediticio para el desarrollo de la llamada economía verde el año pasado, en un contexto de promoción del progreso ecológico y de lucha contra la contaminación en el país.
Los préstamos pendientes concedidos por este banco para ahorro energético y proyectos respetuosos con el medio ambiente ascendían a 76.602 millones de yuanes (11.690 millones de dólares) al cierre de 2015, lo que supone una subida interanual del 44,75 por ciento, indicó un alto funcionario de la entidad, Feng Chunping, en una rueda de prensa.
Este banco de políticas respaldado por el gobierno ha financiado varios centenares de proyectos de energías renovables, entre los que hay iniciativas en materia de energía eólica, energía solar y ahorro energético en las industrias del acero y química, para ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia energética, expuso Feng.
Descrita como una tarea clave en el plan para los próximos cinco años, la conocida como financiación verde es ahora parte de la estrategia nacional de China, tras haber sido mencionada por primera vez en 2015.
La financiación verde utiliza acuerdos institucionales y de políticas para animar a una mayor inversión en el ahorro energético y en proyectos respetuosos con el medio ambiente a través de productos y servicios financieros como los préstamos, bonos, valores, capital privado y seguros verdes y la negociación de emisiones de carbono.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


