El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio hoy la bienvenida al ingreso de China a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y dijo que considera que China hará una valiosa aportación a la OIM.
"El que China se convierta en integrante de la OIM es de particular importancia en este momento crucial, cuando el asunto de los migrantes y los refugiados requiere más atención y acción que nunca antes", indicó Ban en una declaración.
China envió este mes una carta de solicitud de ingreso a la OIM con sede en Ginebra. La organización aprobó hoy la solicitud de China.
La organización nació en 1951 como resultado del caos y el desplazamiento en Europa Occidental causados por la Segunda Guerra Mundial.
La OIM ha ampliado su alcance para convertirse en una destacada agencia internacional que trabaja con los gobiernos y la sociedad civil para impulsar el entendimiento de los asuntos migratorios, que defiende el desarrollo económico y social a través de la migración, la dignidad humana y el bienestar de los migrantes.
Desde que China se convirtió en 2001 en miembro observador de la OIM, las dos partes han mantenido una extensa cooperación pragmática en construcción de capacidades para el manejo de la migración y la protección consular en el extranjero, dijo Lu Kang, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
¿Qué pasará con las empresas
chinas tras el Brexit?
Muere de un infarto el presidente
de los hinchas belgas justo tras el 4-0
El presidente argentino le pide a Messi
que no abandone la selección nacional
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing
La píldora contra la infertilidad masculina
podría estar pronto a la venta
¿Qué significa el Brexit para China?
Barco chino inicia tránsito inaugural
por Canal de Panamá ampliado


