El segundo secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado, aseguró este jueves que es una "prioridad" para la organización política y el gobierno de la isla, fortalecer y estrechar las relaciones con el Partido Comunista de China (PCCh).
Al concluir el acto en La Habana por el 95 aniversario de la fundación del PCCh, el alto dirigente caribeño destacó que el hecho ocurrido el 1 de julio de 1921, fue de gran trascendencia para la historia universal y su influencia llega hasta la actualidad al apreciar el desarrollo de la nación asiática en los últimos años.
"Por eso conmemoramos con mucha alegría este aniversario y las relaciones entre nuestros dos países y partidos, vínculos que van a seguir incrementándose y aspiramos que el futuro nos siga demostrando que esas relaciones rinden sus frutos", señaló.
Asimismo Machado recordó que desde 55 años, el PCC y el PCCh sostienen nexos e intercambios de cooperación promovidos por ambas organizaciones políticas, los cuales resultan un elemento importante para el impulso y promoción de las relaciones bilaterales.
De igual forma puntualizó que la experiencia en la construcción del socialismo chino es un referente para Cuba y su proceso de actualización del modelo socialista ajustado a la realidad y las necesidades del pueblo caribeño.
"Cuando se habla de la construcción del socialismo en China con sus características propias, debemos tomar esa experiencia sobre la importancia de tener la flexibilidad para reconocer las circunstancias de cada país. Eso lo hemos reflejado en los documentos recién aprobados en el VII congreso del PCC", apuntó.
Al respecto el embajador chino en La Habana, Zhang Tuo, garantizó que el PCCh está "dispuesto a compartir sin reservas" con el PCC, las experiencias acumuladas en las últimas décadas desde la implementación de la Reforma y la Apertura, considerada por muchos expertos como la política económica más exitosa de la historia.
Asimismo destacó que será de "gran interés" por parte de China, aprender de las enseñanzas del PCC en temas como la administración social.
Este 1 de julio se conmemoran los 95 años de la creación del PCCh, la más grande organización política del mundo con más de 88 millones de militantes y guía rectora de la sociedad china que encauza el rumbo hacia la profundización de su modelo socialista con peculiaridades propias.
¿Qué pasará con las empresas
chinas tras el Brexit?
Muere de un infarto el presidente
de los hinchas belgas justo tras el 4-0
El presidente argentino le pide a Messi
que no abandone la selección nacional
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing
La píldora contra la infertilidad masculina
podría estar pronto a la venta
¿Qué significa el Brexit para China?
Barco chino inicia tránsito inaugural
por Canal de Panamá ampliado


