La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), encargada de regular y supervisar la explotación y extracción de este recurso, aprobó hoy la licitación de 15 bloques exploratorios de crudo en aguas someras del golfo de México.
La licitación, explicó la CNH durante una presentación, es la primera de la "Ronda 2" y se llevará a cabo el 22 de marzo de 2017.
El secretario (ministro) mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que en cada uno de los 15 que forman parte del proceso se invertirán unos 750 millones de dólares durante todo el contrato.
Algunos bloques pueden contener crudo ligero y otros pesado, se precisó.
El ministro agregó que este primer concurso generará inversiones por unos 11.250 millones de dólares.
De acuerdo con el CNH, los 15 bloques, que cubren una superficie total de 8.908 kilómetros cuadrados se encuentran frente a las costas de los estados Campeche (sureste), Tabasco (sureste) y Veracruz (este.
Las empresas que vayan a ser operadores de los contratos de la primera licitación de la Ronda 2 deberán contar con un capital de 600 millones de dólares, y sus socios deberán aportar el resto de un total de 1.000 millones de dólares requeridos para participar en la subasta.
Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean
ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor
Científicos captan en la arena de Marte
un fenómeno nunca antes visto
Un gallo de arranca la otra pata para seguir caminando
Exposición de ropa tradicional de China,
Japón y Corea del Sur en el Centro de Arte 1 + 1 de Beijing
Descubren dos nuevas pinturas rupestres
en el Machu Picchu
Descubren ADN zombi en humanos
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing



