HANGZHOU, 22 ago (Xinhua) -- La ciudad oriental china de Hangzhou estrenó hoy lunes un proyecto de compensación de emisiones de CO2 a fin de limitar el impacto de las que se generen durante la venidera cumbre del G20.
La fundación China Green Carbon calculó que en la cumbre, que se celebrará el 4 y el 5 de septiembre en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, se emitirán 6.674 toneladas de gases de efecto invernadero.
El proyecto, organizado conjuntamente por la fundación China Green Carbon, el departamento provincial de silvicultura de Zhejiang y el ayuntamiento de Hangzhou, tiene como fin plantar más de 22 hectáreas de árboles en las afueras de Hangzhou la primavera que viene. En los próximos 20 años, los árboles absorberán todos los gases de efecto invernadero generados durante la cumbre.
El proyecto será financiado por dos compañías chinas, el Grupo Wanma y la Fundación Lao Niu.
La compensación de carbono es el proceso por el que una compañía u organización reduce o compensa sus emisiones de CO2 financiando actividades y proyectos que mejoran el medio ambiente.
China presta suma importancia al desarrollo ecológico. Entre 2011 y 2015, el país plantó 30 millones de hectáreas de árboles y conservó otros 40 millones de hectáreas de bosques, cifras que suponen subidas del 18 por ciento y el 29 por ciento, respectivamente, en comparación con el lustro anterior.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
¿Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


