BEIJING, 14 sep (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, asistirá a la LXXI sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y hará visitas oficiales a Canadá y Cuba.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, dijo hoy que el viaje de Li tendrá lugar del 18 al 28 de septiembre.
Li fue invitado, respectivamente, por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y por el presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz, dijo Hua.
Durante su discurso en el debate general de la sesión de la AGNU, el primer ministro explicará la postura de China sobre la gobernanza global y el orden internacional y sus medidas para enfrentar los desafíos globales, indicó el viceministro de Relaciones Exteriores Li Baodong.
La asistencia de Li a la AGNU es uno de los principales eventos diplomáticos de China en la arena multilateral este año y muestra que China valora a la ONU y a su multilateralismo, agregó el vicecanciller.
El primer ministro también conversará con líderes de Estado de otros países durante su estancia en Nueva York.
"China espera aprovechar la visita del primer ministro a la ONU como una oportunidad para fortalecer la comunicación con otras partes y subrayar las normas básicas de las relaciones internacionales. La comunidad internacional debe establecer de forma conjunta un nuevo orden internacional que tenga a la cooperación y reciprocidad como su centro", dijo hoy Li Baodong en una conferencia de prensa.
Sobre la visita de Li Keqiang a Canadá, la primera de un primer ministro chino en 13 años, Li Baodong dijo que muestra la importancia que otorga China al desarrollo de las relaciones bilaterales con Canadá y que inyectará un fuerte ímpetu al desarrollo futuro.
Cuba, el primer país de la región de América Latina y el Caribe en establecer relaciones diplomáticas con China, será la última escala de la visita de Li. Ésa será la primera visita de un primer ministro chino desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 56 años.
El viceministro de Relaciones Exteriores Wang Chao dijo que Li discutirá con Raúl Castro Ruz las formas de fortalecer la amistad y cooperación entre China y Cuba. Las dos partes también firmarán documentos de cooperación en áreas como economía, tecnología, energía nueva, industria y protección del medio ambiente.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


