La viceministra del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay, Cristina Lustemberg, expresó hoy preocupación ante los niveles de embarazo adolescente (entre 10 y 19 años), que alcanza al 16,4 por ciento de los nacimientos en el país, indicador que se mantiene estable desde 1996.
"Es una cifra que preocupa", reconoció Lustermberg ante la prensa y destacó que preocupan "muchísimo" los embarazos en las niñas menores de 15 años.
Ante este fenómeno, el gobierno elaboró una estrategia intersectorial de abordaje a la problemática.
Un 22,4 por ciento de las madres adolescentes proviene de hogares con dos o más necesidades básicas insatisfechas, de acuerdo al Ministerio de Salud Pública.
El MSP considera el embarazo en niñas de entre 10 y 14 años como "maternidad infantil forzada" (abuso o explotación sexual), grupo etario en el que se registraron 169 casos según datos del Ministerio de Salud.
De acuerdo a un análisis territorial del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) de la Universidad de la República (UdelaR), en barrios periféricos de Montevideo como Casavalle las madres adolescentes alcanza al 17 por ciento de la población.
Esa cifra contrasta con barrios residenciales como Carrasco o Pocitos en los que los niveles de embarazo adolescente es del 0 y 0,5 por ciento, respectivamente.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


