El embajador de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y vicecanciller para América del Norte, Bernardo Alvarez, falleció este viernes, confirmó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Honor y gloria a nuestro camarada de mil batallas, Bernardo Alvarez, quien hoy se nos fue, dejando su fuerza moral para seguir haciendo patria", escribió el jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter.
El deceso del diplomático venezolano fue anunciado previamente por la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
"Se nos fue el profesor, embajador, vicecanciller y hermano de la vida, Bernardo Alvarez; un militante incansable del optimismo, de poesía amorosa", escribió la canciller también a través de esa red social de internet.
Aunque no existen versiones oficiales acerca de la causa del deceso del diplomático venezolano producida en Washington D.C., Estados Unidos, de manera extraoficial se conoció que fue consecuencia de un infarto.
La información preliminar fue ofrecida por el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
"Cuesta creerlo, pero es cierto. Se nos fue Bernardo Alvarez, un extraordinario ser humano, amigo y camarada. Hasta siempre, hermano", declaró Villegas en Twitter.
Tras conocerse de la muerte del embajador, proliferaron las reacciones de las autoridades locales.
El viceministro de Relaciones Exteriores para Africa, Reinaldo Bolívar, destacó el compromiso del diplomático con el proyecto de revolución del gobierno venezolano.
"Bernardo Alvarez. Gran persona, buen amigo, hábil y sabio. Combativo revolucionario en todas las misiones y tareas que asumió. ¡Valiente!", expresó el vicecanciller.
Por su parte, el gobernador del estado Aragua (norte) y dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tareck El Aissami, escribió en Twitter: "Nos llena de tristeza la lamentable noticia del fallecimiento de nuestro camarada Bernardo Alvarez. Nuestras condolencias a sus familiares".
Por su parte, el ex vicepresidente para el Area Económica y ex ministro de Industrias y Comercio, Miguel Pérez Abad, dijo: "Extiendo mis más profundas condolencias a los familiares y amigos del embajador y vicecanciller, Bernardo Alvarez, que en paz descanse".
La cuenta oficial en la red social de la Misión de Venezuela en la OEA, se pronunció también sobre el deceso del embajador.
"Hoy partió físicamente nuestro querido embajador Bernardo Alvarez, amigo de la paz y el amor. Siempre vivirá en nuestros corazones", publicó @VenezuelaEnOEA.
Bernardo Alvarez nació en el estado Lara (centro-oeste) el 18 de agosto de 1956, y fungió además como embajador de Venezuela en Estados Unidos de 2003 a 2010.
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela y magíster en estudios de desarrollo por la Universidad de Sussex en Reino Unido, Alvarez ocupó también los cargos de viceministro de Hidrocarburos en el Ministerio de Energía y Minas (hasta 2003).
El diplomático fue reconocido por su rechazo a la invocación de la Carta Democrática Interamericana que impulsó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en contra de Venezuela.