Empresarios peruanos estimaron hoy que la construcción de 500.000 viviendas en la administración del presidente Pedro Pablo Kuczynski, hasta 2021, moverá inversiones por cerca de 29.000 millones de dólares.
El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Francisco Osores, dijo que este dinamismo se sustentará en proyectos para construir casas de interés social, destinadas a familias de escasos recursos económicos, en un país donde el índice de pobreza ronda el 22 por ciento.
Perú cuenta con programas como Techo propio, Vivienda Nueva, Mivivienda y Vivienda no social, como parte de los proyectos para fomentar la construcción de viviendas de interés social.
Osores precisó que durante los primeros 10 meses de este año, los proyectos inmobiliarios en marcha reportaron inversiones aproximadas en 2.975 millones de dólares, cifra menor a la del año pasado.
El líder gremial puntualizó que las cifras invertidas hasta el momento representan un reducción de 16,9 por ciento, en relación a igual período de 2015, cuando ascendieron a 3.583 millones de dólares.
El gobierno del presidente Kuczynski tiene planeado construir cerca de 500.000 casas durante su administración, que culminará en el 2021, programa que irá acompañado de mejoras para reactivar la economía de este país.
Primer tren chino suspendido impulsado
por baterías se prueba en Sichuan
El regalo de Abe a Trump
lo fabricó una empresa china
Los 5 mejores proveedores de
teléfonos inteligentes en India
NextEV de China presenta en Reino Unido
un superdeportivo todo eléctrico
Creativas figuras decoran
la olla mongola en Taiyuan
Acusan al programa 'Padre e Hija'
de fomentar la pedofilia
Diez películas para celebrar
el Día de Acción de Gracias
Oleada de seguidores perturban la rutina
del "mini Jack Ma" y su familia
Conocidas ex gimnastas gemelas son
admitidas en la misma universidad


