Un total de 91.404 hombres, mujeres y niños han huido de la ciudad iraquí de Mosul desde que en octubre iniciaron las operaciones militares para recuperar uno de los últimos bastiones del Estado Islámico (EI), indicó hoy la Organización Internacional para las Migraciones.
En comparación con las 81.108 personas de hace una semana, las cifras más recientes de la organización mostraron que más de 15.200 familias han sido obligadas a huir de su hogar como resultado de los actuales enfrentamientos en la ciudad del norte de Irak.
De acuerdo con las estadísticas, el 76 por ciento de los desplazados por las operaciones militares viven en campamentos formales.
Otro 14 por ciento se ha refugiado en instalaciones privadas, siete por ciento en sitios de emergencia, dos por ciento en albergues críticos y uno por ciento en áreas de control.
Apoyadas por los combatientes kurdos Peshmerga, las tropas iraquíes iniciaron el 17 de octubre las operaciones para recuperar la ciudad que en junio de 2014 cayó en manos del EI luego de que las fuerzas del gobierno huyeron.
Aeronaves iraquíes y unidades de artillería de la coalición dirigida por Estados Unidos están apoyando las operaciones terrestres en Mosul.
El escritor Eduardo Mendoza gana
el premio Cervantes 2016
Un código de la Edad de Piedra puede
encerrar la clave del origen de nuestra escritura
Padre de hija leucemia logran un padre millones de donaciones
Stephen Hawking alienta a China a construir
un colisionador de hadrones
Brad Pitt escapa a una isla remota
Modelos chinas desfilan en
el Victoria´s Secret Fashion Show 2016
Fotos de mujeres desnudas que deben dinero
circulan en las redes sociales chinas
La mujer de Robbie Williams le hace
una dura confesión sexual en TV
Valiosas piezas de la dinastía Tang
se exponen en Zhejiang



