LA PAZ, 6 feb (Xinhua) -- Una de las peores plagas de langostas de las últimas décadas, que ya ha dañado más de mil hectáreas de sembradíos, ataca desde la pasada semana regiones productoras del departamento boliviano de Santa Cruz, lo que ha movilizado a Gobierno, productores y expertos internacionales.
El presidente boliviano, Evo Morales, se reunió este lunes en el Palacio Quemado (sede del Ejecutivo) con algunos ministros para buscar la forma efectiva de frenar la plaga, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, una de las urbes más grandes de Bolivia.
Según explicó a la prensa el titular de Defensa, Reymi Ferreira, Morales pidió a su ministerio y al de Desarrollo Rural y Tierras que prioricen y apoyen las acciones emprendidas por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI) dada la propagación de la plaga a cultivos estratégicos.
El ataque de la langosta voladora (Schistocerca cancellata) se inició hace más de una semana en una comunidad del municipio de Cabezas (sur del departamento de Santa Cruz) y, en las últimas horas, se expandió a ocho comunidades productoras de maíz y pasturas.
El domingo, el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordóñez, y el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, explicaron que, aunque se había logrado frenar parcialmente el avance de la plaga, un enjambre del insecto se había reactivado y amenazaba con afectar a más poblaciones.
La situación ha obligado a las autoridades a declarar la emergencia municipal y a enviar apoyo económico a las comunidades afectadas.
Ferreira anunció que el Gobierno ha decidido reforzar la lucha contra la plaga, que ha comenzado a migrar a otras zonas productoras de Santa Cruz y amenaza a la producción de granos estratégicos.
La semana pasada, el CTI activó un plan de ataque contra las langostas con dos avionetas, lo que no sido suficiente para frenar la plaga, explicó.
Por eso, el Ministerio de Defensa reforzará las operaciones aéreas de fumigación para procurar bajar la prevalencia del insecto en áreas de producción de maíz, maní, sorgo, frijol y soya en comunidades de los municipios de Cabezas, Charagua, El Torno y La Guardia en Santa Cruz (este).
Ratificó el apoyo de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para sumarse a la campaña de fumigación.
Entre tanto, el experto irlandés en fumigación Alan MacCraken, que fue convocado para ayudar a combatir la plaga por la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), explicó que el método prioritario para frenar su avance debe ser por vía aérea.
"El avión tiene que cubrir el mayor área posible para controlar la plaga y que no llegue a otras zonas", puntualizó.
McCracken señaló que la plaga de langostas destruye todo lo que está a su paso, migra y se multiplica rápidamente en función a las condiciones climáticas, en las que el viento y la humedad son factores determinantes.
Además sugirió crear un anillo y barrera de contención en el municipio de Cabezas, a través de la pulverización de productos químicos de uso agrícola para evitar la propagación de la plaga, de la que dijo que es muy destructiva y que no perdona la materia verde disponible a su paso.
El presidente de la CAO subrayó que la visita del experto es "muy importante porque nos ha abierto la posibilidad de hacer un trabajo más interesante y efectivo. Vemos que es muy delicado el tema, sería peor si la plaga llegase a la zona de los valles donde se producen verduras, que es un algo que tenemos que proteger".
En las próximas horas llegarán también expertos de Argentina, país que combatió recientemente una plaga de langostas que afectó más de 200.000 hectáreas agrícolas.
 Las máscaras Shigematsu contra la contaminación 
atmosférica causan furor en China
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación 
atmosférica causan furor en China La literatura clásica será evaluada en 
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
La literatura clásica será evaluada en 
las pruebas de ingreso a las universidades chinas Descubren la razón que convirtió 
al Sahara en un desierto
Descubren la razón que convirtió 
al Sahara en un desierto La película de animación “Ballerina” 
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
La película de animación “Ballerina” 
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
 Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes 
debido a la modernización del matrimonio en China
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes 
debido a la modernización del matrimonio en China Crece el número de jóvenes 
que viven solos en China
Crece el número de jóvenes 
que viven solos en China Cuando las estrellas de Hollywood 
regresan a casa para el Festival de Primavera
Cuando las estrellas de Hollywood 
regresan a casa para el Festival de Primavera
 Las 10 mejores marcas de lujo
 en el ciberespacio chino
Las 10 mejores marcas de lujo
 en el ciberespacio chino Alibaba se convierte en 
patrocinador de los JJ.OO
Alibaba se convierte en 
patrocinador de los JJ.OO



 
  
