![]() |
| La primera bomba atómica de la historia dice cómo se formó la Luna |
Fuente:agencias
EEUU.,10/02/2017(El Pueblo en Línea)-La primera explosión de una bomba atómica, la prueba Trinity, aquella detonación de 20 kilotones, sacudió el desierto de Nuevo México el 16 de julio de 1945 y certificó que la bomba atómica de plutonio funcionaba, según ABC.
En la zona de la explosión se formó un cráter de 3 metros de profundidad y 330 de ancho. Allí, la arena del desierto quedó derretida y se convirtió en un vidrio de color verde claro, al que luego se conoció como trinita.
Ahora, científicos del Institución de Oceanografía de la Universidad de California San Diego (Estados Unidos) creen haber encontrado en los minerales de trinita que se encontraron allí, pruebas que explican cómo se formó la Luna, hace 4.500 millones de años. Sus conclusiones fueron publicadas este miércoles en la revista «Science Advances».
El equipo de James Day, el primer autor del estudio, analizó la composición de la trinita detectada en varios sitios próximos a la explosión. Con ellos, trataron de reconstruir la formación de materiales radiactivos en el momento de la detonación, y para ello midieron la presencia de ciertos elementos en los cristales.
Gracias a esto, concluyeron que los cristales más próximos al epicentro estaban empobrecidos en elementos volátiles como el zinc, un elemento que se vaporiza a altas temperaturas. Además, entre aquellos átomos de zinc que sí estaban presentes, resultó que los más cercanos al epicentro estaban enriquecidos en isótopos de zinc más pesados.
«Los resultados muestran que la evaporación a altas temperaturas, similar a la que ocurre durante las primeras etapas de la formación de planetas, lleva a la pérdida de elementos volátiles», ha explicado en un comunicado James Day, el primer autor del estudio.
Gracias al ensayo nuclear Trinity, los científicos han logrado convertir una mera hipótesis en algo más firme. Durante mucho tiempo se ha sugerido que reacciones de este tipo ocurrieron durante la formación de la Luna, a causa de un gran impacto. Se cree que un planeta de tamaño similar a Marte, y al que se conoce como Theia, se estrelló contra la Tierra, hace unos 4.500 millones de años.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


