CARACAS, 19 feb (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este domingo los esquemas de financiamiento establecidos con China, a propósito de concretarse recientemente 22 nuevos acuerdos de cooperación con el país asiático.
"Con China hemos desarrollado mecanismos totalmente nuevos en la ingeniería financiera mundial, de financiamiento para el desarrollo, que no le generan deuda a Venezuela, son mecanismos que se van pagando con el crudo, con el petróleo que enviamos a China", dijo el jefe de Estado.
Maduro destacó el financiamiento de Beijing a sectores estratégicos venezolanos, dentro de los cuales mencionó el sector vivienda, a través del programa habitacional Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV); transporte, con la instalación de la fábrica de autobuses Yutong; y tecnología, a través de las empresas de computadoras portátiles "Canaima".
"Vamos a seguir avanzando con mucha fuerza en los convenios con China", expresó el dignatario, quien auguró un futuro prometedor de ampliación de estos acuerdos con el gigante asiático.
Agregó que actualmente ambos gobiernos colocan acento en el desarrollo agro-industrial así como en inversiones dentro del Arco Minero del Orinoco (AMO), donde Venezuela aspira situarse tras un proceso idóneo de certificación, en reserva importante de minerales como el oro, coltán, diamante, bauxita y cobre.
Señaló que la instalación reciente de la 15° Comisión Mixta China-Venezuela ya se encuentra trabajando en el Arco Minero, como parte de los 22 nuevos acuerdos convenidos bilateralmente.
Dentro de los nuevos convenios suscritos entre Caracas y Beijing figura un memorando de entendimiento que permite la participación de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el proyecto de la refinería de Nanhai, ubicada en la provincia china de Guangdong.
Ambas naciones convinieron también un proyecto de ingeniería y construcción para incrementar la construcción de crudo extrapesado en las instalaciones de la petrolera mixta Sinovensa, conformada por Pdvsa y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
Destaca a su vez un memorando de entendimiento para el desarrollo de la compañía mixta Petrozumano, a fin de incrementar la producción de crudo en 15.000 barriles día.
En materia tecnológica, suscribieron planes de producción entre las compañías mixtas Venezolana Industria Tecnológica y la china Inspur Group; y Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca) y ZTE Limeted.
Igualmente, firmaron un plan de producción entre la empresa mixta Chery de Venezuela y Chery Automobile.
Acordaron también compromisos con la empresa china Citic Construction, región Latinoamérica; y con la empresa China National Aero-Technology Import & Export Corporation, a fin de instalar capacidades productivas de rubros estratégicos para la organización comunal.
Desde 2001, Venezuela y China han firmado cerca de 500 proyectos conjuntos, convirtiéndose Beijing en uno de los principales socios financieros y diplomáticos para el país suramericano.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


