El Ministerio de Agricultura de China pidió hoy una mejor prevención de la propagación del virus de la gripe aviar H7N9 tras los informes de contagios humanos.
El viceministro de Agricultura, Yu Kangzhen, describió la situación como "complicada y sombría" y ordenó a las agencias locales de agricultura intensificar la revisión de los mercados de aves de corral y reforzar los programas de desinfección para minimizar riesgos.
Yu también pidió realizar esfuerzos contra otras epidemias animales y ayudar a modernizar la industria de aves de corral.
Desde enero se han registrado en China al menos 270 casos de contagio humano con el virus H7N9, con al menos 87 muertes. La mayoría de los casos han ocurrido en los deltas de los ríos Yangtse y Perla.
La situación ha motivado a las autoridades de salud a reforzar las medidas de prevención y control, incluyendo una prohibición sobre el comercio de aves de corral vivas en los lugares en donde se han reportado casos de H7N9.
El contagio humano con H7N9 fue reportado por primera vez en China en marzo de 2013 y es probable que ocurran casos en invierno y primavera.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


