![]() |
| El consumo de la venenosa “yuca amarga” se populariza en Venezuela y cobra víctimas |
Fuente:agencias
Venezuela,24/02/2017(El Pueblo en Línea)-La yuca, también conocida en otros países de América Latina como mandioca, tapioca, macaxeira o guacamota, es un tubérculo rico en almidón que contiene "un potente veneno" cuyo consumo inadecuado ha causado muertes e intoxicaciones recientemente en Venezuela, reporta RT.
"La intoxicación puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos tóxicos, principalmente 'linamarina', que una vez ingeridos son atacados por la enzima 'linamarasa' que origina unas transformaciones químicas que finalizan con la producción de cianuro y acetona", explica el sitio Botanical-online.
Esta semanaen Venezuela fallecieron cinco personas a causa del consumo inadecuado de este alimento rico en carbohidratos, cuya variedad tóxica es conocida localmente como "yuca amarga", precisaron medios locales.
La mandioca se presenta habitualmente en dos variedades: dulce y amarga.
Actualmente, debido al alto costo y acaparamiento de las principales fuentes de hidratos de carbono en Venezuela (maíz y arroz), muchas personas han optado por consumir alimentos alternativos como la yuca, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) como uno de los alimentos para erradicar la hambruna en países de África y Asia.
Después de consumir la variedad tóxica se producen las siguientes alteraciones: trastornos de sueño, dolor de cabeza, dolores abdominales, náuseas y vómitos, dificultad para hablar, pérdida de visión y audición, daños renales y pulmonares, y perturbaciones neurológicas letales.
"El correcto cocinado de la mandioca (hervida, horneada o al vapor) supone una garantía de eliminación del tóxico", asegura el sitio Comersinmiedo.com.
Los indígenas venezolanos consumen el casabe (torta crujiente y plana hecha de yuca amarga) porque desde la época precolombina inventaron una especie de colador para retirar el veneno.
Su raíz tiene un tono rojizo, la cáscara es más dura, gruesa y difícil de retirar que la de la yuca dulce. Además, su pulpa tiene un tono rosado, a diferencia de la no tóxica que es blanco. Al hervirla será amarilla, dura y desagradable al gusto (sabor amargo).
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


