![]() |
| Inauguran en Perú la exposición fotográfica “Somos afrodescendientes: ¿y tú?” |
Fuente:agencias
Lima,24/02/2017(El Pueblo en Línea)-La Dirección de Políticas para la Población Afroperuana del Ministerio de Cultura presentaron la exposición fotográfica "Somos afrodescendientes. ¿Y tú?: una identidad más allá del color”, reportó la Agencia Andia de Noticias.
Es una interesante muestra que reúne la obra de los fotógrafos: Lorri Salcedo, Martín Alvarado, Milena Carranza y Proyecto TAFOS, bajo la curaduría de Lilia Mayorga Balcazar, gracias al apoyo de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural del Ministerio de Cultura.
La exposición fotográfica fue inaugurada por el alcalde de San Isidro, Manuel Velarde y el Viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna.
“¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? ¿Cómo queremos que nos vean? Más de 400 años de presencia en este territorio, que es también nuestro, han permitido que los afrodescendientes, negros, negras, zambas, zambos, mulatas y mulatos estemos en espacios diversos. Estas fotos nos reflejan en el campo, la ciudad, la academia, la danza, el deporte”, explicó Lilia Mayorga.
“Esos, y otros elementos, nutren nuestra identidad. Una identidad que incluye nuestros rasgos visibles, pero busca trascenderlos a través de revalorar nuestra ancestralidad y experiencia de vida. La pregunta por nuestra autoidentificación étnica y racial será una oportunidad para reconocernos diversos y diversas, remontar nuestras raíces, pero, sobre todo, será una oportunidad para reivindicar nuestras identidades políticas”, indicó.
“La visibilidad estadística de las poblaciones afrodescendientes es un paso importante hacia el alivio de las desigualdades históricas y estructurales de las que estas han sido sujeto durante siglos”, concluyó.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


