![]() |
| El gusano elegante pudiera portar ciertas clavesde la biología humana |
Fuente:agencias
Montevideo,23/02/2017(El Pueblo en Línea)-Un centenar de investigadores de laboratorios de América Latina está participando de un simposio en Montevideo sobre el gusano elegante, un nematodo que puede ser útil para comprender mejor el funcionamiento del ser humano y ayudar a resolver problemas, reporta Sputnik.
El Caenorhabditis elegans mide normalmente alrededor de un milímetro. Sin embargo, para tener una noción de su grandeza hace falta saber que por investigaciones con este organismo fueron entregados tres premios Nobel: dos en Medicina y uno en Química.
Martin Chalfie, uno de los tres laureados, abrió este 22 de febrero por teleconferencia un simposio en el Instituto Pasteur de Montevideo ante más de 100 investigadores de toda la región, ávidos por crear una red para investigar más en profundidad al pequeño nematodo y poder aplicar los descubrimientos a asuntos que aquejan a los humanos, como la degeneración celular o la obesidad.
El sistema nervioso del 'gusano elegante', de unas 300 neuronas, da a los biólogos una oportunidad para saber cómo, cuándo y por qué se generan las neuronas", conocer los diversos tipos, así como hacer experimentos que por razones éticas no sería posible realizar en humanos o en primates.
Los estudios hechos con el gusano elegante han logrado varios hitos. Uno de los principales fue el descubrimiento de la muerte celular programada. Con el pequeño organismo, se demostró que la muerte de una célula está determinada genéticamente por la misma. Los mecanismos por los que ocurre el proceso son los mismos que en seres humanos.
A la vez, fue el primer animal cuyo genoma fue enteramente secuenciado, lo que sirvió de base para secuenciar el de los seres humanos. Y aunque el primero sea de tres órdenes de magnitud más sencillo, ambos comparten la mitad de los genes.
Actualmente, el nematodo se utiliza para entender el metabolism" y saber más a fondo las causas de síndromes como la obesidad. La manera en la que se desarrollan los distintos tipos de neuronas también son una arista de investigación, así como el estudio del ritmo circadiano.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


