SAN JOSE, 16 abr (Xinhua) -- El Sistema Nacional de Areas de Conservación de Costa Rica (SINAC) anunció hoy que mantendrá cerrado por tiempo "indefinido" el Parque Nacional Volcán Poás, debido a que la actividad del coloso "ha venido en aumento a niveles de peligrosidad inminente" .
El volcán Poás es uno de los más visitados en el país centroamericano; sin embargo, erupciones de gases y cenizas recientes han provocado que sea "imposible" atender al turismo, según informó la dependencia costarricense.
"Debemos ser objetivos y efectuar un cierre indefinido hasta que sea seguro" , escribió la institución en un comunicado que firmó el administrador del parque nacional, Alonso Conejo.
"La actividad ha venido en aumento a niveles de peligrosidad inminentes, se han presentado tres erupciones grandes y múltiples erupciones medianas y pequeñas cada 40 minutos, que han propiciado la caída de rocas (de hasta dos metros de diámetro) en el mirador principal y en los senderos" , detalló la autoridad.
Además, agregó que se desconoce la potabilidad del agua en el lugar y que estudios de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) confirmaron la presencia de partículas "muy peligrosas" en el aire, lo que hace "imposible" exponer a funcionarios y visitantes.
Así mismo, señaló que "las instalaciones ya se encuentran llenas de sedimentos, cenizas y materiales volcánicos" , por lo que no se podrá reabrir el parque hasta que las condiciones volcánicas, y del lugar en general, sean "estables y seguras" de nuevo.
El volcán Poás se ubica en la provincia de Alajuela, 40 kilómetros al norte de la capital, San José; y se encuentra en un proceso de actividad continua y "violenta" desde el miércoles anterior.
Desde entonces, el macizo ha realizado varias erupciones de gases y cenizas, incluida una (este viernes) que superó los 3.000 metros de altura, según los reportes oficiales del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Esta actividad se ha mantenido en las últimas horas con erupciones continuas, e incluso se registró una superior a los 1.000 metros de altura pasadas las 13:50 horas de la tarde de hoy (19:50 GMT).
Según el Ovsicori, estas erupciones se deben a un proceso de "desgasificación importante" , algo que atribuyó a cambios geofísicos y geoquímicos del coloso.
En vista de las erupciones, la Comisión Nacional de Emergencias costarricense (CNE) decretó el viernes anterior "alerta verde" (de precaución) en los cantones más próximos a la zona volcánica, mientras que el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, solicitó a la población "seguir las recomendaciones de las autoridades, no hacer caso de información no oficial y mantener la calma" .
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



