HAMBURGO, Alemania, 8 jul (Xinhua) -- El presidente chino Xi Jinping propuso hoy que los miembros del Grupo de los 20 (G20) deben construir una economía digital que sea amigable para el crecimiento y los empleos.
Xi hizo estas declaraciones al asistir a la cumbre del G20 de dos días en la ciudad portuaria alemana de Hamburgo.
"Debemos adaptarnos de manera activa a la evolución digital, impulsar nuevos motores económicos, avanzar en las reformas estructurales y promover el desarrollo integrado de la economía digital y la economía real", dijo Xi.
Para este fin, el presidente chino propuso implementar la Iniciativa del G20 de Desarrollo y Cooperación de la Economía Digital y el Plan de Acción de la Nueva Revolución Industrial, ambos adoptados en la cumbre del año pasado en Hangzhou, China.
El líder chino urgió a todos los miembros abordar los riesgos y desafíos para conducir la economía digital hacia la apertura y la inclusividad, y añadió que el bloque del G20 necesita ampliar el acceso a la economía digital y reducir la separación digital entre el Norte y el Sur.
"Necesitamos poner atención a la producción digitalizada y al impacto de la inteligencia artificial en el empleo en varias naciones, y adoptar políticas de empleo activas", añadió Xi.
El presidente chino pidió también a todas las partes crear un ambiente internacional favorable para el desarrollo de la economía digital, integrar mejor sus estrategias de desarrollo respectivas y mejorar de manera conjunta el nivel de la aplicación digital.
"Debemos impulsar la construcción de un espacio cibernético pacífico, seguro, abierto y de cooperación y explorar las maneras de construir normas comerciales multilaterales, transparentes e inclusivas en los sectores digitales", añadió Xi.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
Comisión de la Verdad de Venezuela insta a buscar "fórmulas alternativas" contra acusados de violencia
Xi: G20 necesita construir economía digiltal amigable para crecimiento y empleo
Bloque opositor de Venezuela dice que "presión de calle" motivó excarcelación de Leopoldo López
Presidente pide a oposición venezolana nueva mesa de diálogo con apoyo de 5 países
Xi se reúne con Abe e insta a Japón a cumplir su palabra y a eliminar las distracciones de los lazos con medidas concretas
Incluyen asentamiento histórico de Gulangyu, China, en Lista de Patrimonio Mundial
Xi y Trump dialogan sobre relaciones y asuntos importantes al margen del G20
Llega a la RAEHK una flotilla que incluye al primer portaaviones chino Liaoning
QINGHAI, julio 7, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 30 de junio de 2017 de dos burros salvajes tibetanos permaneciendo en Hoh Xil de la provincia de Qinghai, en el noroeste de China. La sesión número 41 del Comité del Patrimonio Mundial decidió el viernes incluir al sitio Hoh Xil de Qinghai de China en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial como sitio natural. Hasta ahora, China tiene inscritos en la lista 51 sitios. (Xinhua/Wang Bo)
LIMA, julio 7, 2017 (Xinhua) -- El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski (d), y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet (i), firman la Declaración de Lima durante la ceremonia de firma de acuerdos y clausura del Primer Gabinete Binacional Perú-Chile, en el salón dorado del Palacio de Gobierno, en la ciudad de Lima, Perú, el 7 de julio de 2017. El Primer Gabinete Binacional Perú-Chile concluyó el viernes en Lima con diversos acuerdos de interés mutuo y una condena al flagelo de la corrupción, considerada uno de los principales problemas que enfrenta América Latina. El presidente peruano, Pablo Pablo Kuczynski, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, se comprometieron a fortalecer los esfuerzos para combatir este delito, tanto en el ámbito bilateral como multilateral con la cooperación internacional. (Xinhua/Luis Camacho)