QUITO, 2 ago (Xinhua) -- La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, consideró hoy que las sanciones impuestas por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro, pueden exacerbar los ánimos en el país sudamericano.
"Las acciones unilaterales, las sanciones, como las, por ejemplo, de Estados Unidos, lo único que hacen es exacerbar los ánimos y afectar el derecho al bienestar y al desarrollo del pueblo venezolano y no acompañamos ese tipo de decisiones" , señaló Espinoza a la prensa local.
El pasado 31 de julio, Estados Unidos impuso sanciones contra Maduro, luego de que Venezuela eligió el domingo una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Como resultado de las sanciones "fueron congelados todos los activos de Nicolás Maduro bajo jurisdicción de Estados Unidos" , se indicó en un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos citado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Los estadounidenses también tienen prohibido hacer transacciones con Maduro.
Además de las sanciones contra Maduro, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya había impuesto sanciones contra 13 funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano, en medio de la tensión política en el país sudamericano.
La canciller ecuatoriana reiteró que el gobierno del presidente Lenín Moreno, no interfiere en los asuntos internos de otras naciones y abogó por un proceso de reconciliación interna en Venezuela mediante el diálogo.
"Por la experiencia que tememos, porque hemos visto muchos años lo que ocurre con posiciones de fuerza, con sanciones unilaterales, con comunicados inflamados y prescriptivos, pensamos que ese no es el camino. El camino es el diálogo, la facilitación, acercar posiciones" , sostuvo la diplomática.
Asimismo, apuntó que "efectivamente es necesario un proceso de reconciliación interna en Venezuela, que tenemos que poner de parte para que desaparezca la violencia y la zozobra del pueblo venezolano" .
La ANC fue propuesta por Maduro en mayo pasado para revisar la Constitución de 1999 y tiene como finalidad superar el actual estancamiento político que ha paralizado al país sudamericano.
Sin embargo, la oposición dice que se trata de una excusa de Maduro para consolidarse en el poder.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


