BERLIN, 28 ago (Xinhua) -- Destacados políticos alemanes pidieron hoy un uso más agresivo de las sanciones económicas contra Turquía, en el último indicio de las crecientes tensiones entre Berlín y Ankara.
Martin Schulz, candidato del Partido Socialdemócrata (PSD), reiteró en el diario Rhein-Necker-Zeitung su demanda de dar un ultimátum al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en relación con la liberación de prisioneros alemanes en Turquía.
De no ser atendido por Ankara, se detendrá la expansión prevista de la unión aduanera entre la Unión Europea (UE) y Turquía, según Schulz.
Schulz añadió que la liberación de los individuos bajo custodia debe realizarse en unas semanas. Al menos diez ciudadanos alemanes han sido encarcelados en Turquía desde el intento de golpe fallido ocurrido en 2016.
Al abordar hoy el tema de las relaciones turco-alemanas, el líder de la Unión Social Cristiana (USC) y gobernador de Baviera, Horst Seehofer, también pidió detener por completo y de inmediato la ayuda financiera de la UE para Turquía.
Para el período 2014-2020, la UE asignó ayuda financiera para Ankara por cerca de 4.500 millones de euros (5.370 millones de dólares).
Las conversaciones del ingreso de Turquía a la UE se estancaron debido al deterioro de las relaciones entre el bloque y su vecino turco. El Parlamento Europeo y varios políticos europeos de alto nivel han pedido en repetidas ocasiones el rompimiento formal de las conversaciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


