MEXICO, 29 ago (Xinhua) - La renegociación del acuerdo de libre comercio de Norteamérica es valiosa para México pero el país debe seguir abierto a colaborar con otros bloques como los BRICS, grupo al que pertenecen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, dijo el martes el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de México.
"No estamos cerrados a la colaboración con otros bloques y menos ahora que la modernización se ha vuelto una prioridad para nuestro país" , dijo Enrique Guillén, presidente nacional de Cancintra citado en un comunicado.
Los BRICS están buscando inaugurar una década dorada, que los fortalezca en el Grupo de las 20 mayores economías del mundo (G-20) y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por lo que son un interlocutor que México hace bien en no ignorar, dijo Guillén.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, participará en septiembre en la IX Cumbre de BRICS por invitación de su homólogo en China, Xi Jinping, con quien además sostendrá una reunión bilateral, el séptimo encuentro entre ambos, según confirmó la víspera el propio mandatario mexicano.
En el marco de la cumbre, Peña Nieto participará en un Diálogo de Economías Emergentes y en un Foro de Negocios que se celebrarán los días 4 y 5 de septiembre en Xiamen, China.
De forma casi paralela, en la Ciudad de México se realizará del 1 al 5 de septiembre la segunda ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que México tiene desde 1994 con Canadá y Estados Unidos.
En China, Peña Nieto también participará en el Foro de Negocios BRICS 2017, en el que se espera la asistencia de más de 800 líderes empresariales para discutir oportunidades de inversión, comercio, conectividad, cooperación financiera, desarrollo y "economía azul" (uso sostenible de los recursos marinos).
En forma adicional, el 6 de septiembre el mandatario mexicano realizará una visita a la empresa china Alibaba, en Hangzhou, consorcio privado líder en comercio electrónico y economía digital.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


