QUITO, 23 oct (Xinhua) -- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la ex guerrilla de las FARC, acordaron hoy lunes en Ecuador la creación de un mecanismo conjunto para lograr la paz completa en el país.
El anuncio lo hicieron delegaciones de ambas partes en un comunicado luego de deliberar el domingo y este lunes en la ciudad ecuatoriana de Montecristi, en la provincia occidental de Manabí.
La reunión tuvo como objetivo "evaluar el desarrollo de los procesos de paz que vienen adelantando con el gobierno de Colombia", dijeron las delegaciones en el comunicado difundido en la cuenta de la red social Twitter del ELN.
El pasado 20 de octubre, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que había autorizado a miembros de la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a viajar a Ecuador para reunirse con líderes del ELN con el fin de intercambiar "dudas y experiencias".
Las FARC firmaron en 2016 un acuerdo definitivo de paz con el gobierno, tras dos años de negociaciones en La Habana, Cuba.
En el comunicado, las delegaciones dieron a conocer su decisión de crear un mecanismo conjunto entre las dos fuerzas "cuyos resultados estaremos informando al gobierno, al país y a la comunidad internacional".
Además, expresaron su firme decisión de llegar a la paz completa y a los cambios y transformaciones que anhela la mayoría de colombianos, así como de realizar la defensa conjunta del proceso de paz.
También manifestaron su decisión de "explorar mecanismos comunes para que se cumpla el acuerdo suscrito entre el gobierno y las FARC, avance la agenda de conversaciones pactadas entre el gobierno y el ELN, así como, armonizar los dos procesos".
"Al reconocer avances en los últimos años en la solución de política, también manifestamos nuestro rechazo a la persecución manifestada en el creciente número de asesinatos y encarcelamiento de líderes sociales, defensores de los derechos humanos y el asesinato de 30 ex combatientes de las FARC", señalaron en el comunicado.
Las delegaciones "llamamos al cumplimiento de los Acuerdos de La Habana y al desarrollo de la participación acordada en la Mesa de (Diálogos) en Quito" con el ELN, agregó la nota.
Las delegaciones subrayaron que por el bien de Colombia, "ninguna dificultad, por grande que sea, nos hará desfallecer en la conquista de la paz".
La reunión de ambas delegaciones coincidió con el inicio este lunes del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, en Quito, sede de las conversaciones desde febrero pasado.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



