SANTIAGO, 23 oct (Xinhua) -- América Latina debe acabar con la corrupción y la evasión fiscal para poder financiar la Agenda 2030, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, según un comunicado de la CEPAL.
"Requerimos de manera urgente el desmantelamiento de la cultura de los privilegios que aún imperan en la región de América Latina y el Caribe y que se manifiesta en los altos niveles existentes de evasión tributaria y corrupción", dijo Bárcena en el Dialogo de los Secretarios Ejecutivos de las Comisiones Regionales con el Segundo Comité de la 72º Sesión de la Asamblea General que se celebró hoy hoy en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York.
Bárcena afirmó que debido a la alta evasión tributaria se pierde el 6,7 % del PIB regional (unos 340.000 millones de dólares) y recalcó que la Agenda 2030, una iniciativa cuyo objetivo es el desarrollo sostenible, necesita financiarse y cifró la cantidad entre los 3.000 y los 14.000 millones de dólares anuales.
"Son recursos que deben recaudarse en un contexto dominado por la incertidumbre, un comercio fragmentado con mayor proteccionismo y un sistema internacional con pocas regulaciones financieras, baja tributación e instituciones de regulación débiles", dijo la dirigente.
Por eso, pidió ayuda a la comunidad internacional para frenar estos delitos que impiden el pleno desarrollo de América Latina y el Caribe.
"Un control efectivo de la evasión fiscal y de los flujos ilícitos requiere de la cooperación internacional. Tenemos que actuar colectivamente mediante acuerdos internacionales y un tratamiento más simétrico. Por ejemplo, las empresas multinacionales deben pagar sus impuestos en el país donde obtienen sus ganancias", observó.
También pidió al sector privado que tome la iniciativa económica de la región y fortalezca sus alianzas con el público en aras de mejorar el escenario.
"Movilizar recursos para financiar la Agenda 2030 requerirá de un cambio en la conversación con el sector privado. Esto implica combinar recursos públicos y privados, así como crear alianzas entre ambos sectores para alcanzar el soporte necesario que permita maximizar el impacto del financiamiento para el desarrollo", explicó Bárcena.
También señaló a los bancos como actores principales para el financiamiento de la Agenda 2030, así como la necesidad de "mejorar la inclusión financiera" para pequeñas y medianas empresas y mujeres.
Bárcenas además destacó la alta deuda que tienen los países del Caribe.
"Al ser considerados como naciones de renta media, pierden muchas preferencias en el acceso a financiamiento. Por eso, en la CEPAL hemos hecho una propuesta de alivio de deuda para estos países. Sugerimos la implementación de un fondo de resiliencia que les permita restaurar y construir nuevas infraestructuras que enfrenten golpes como los desastres naturales que los han afectado tan duramente en los últimos años", indicó.
La secretaria ejecutiva de la CEPAL insistió en la importancia del multilateralismo y en la unidad de la región para implementar la Agenda 2030.
"Necesitamos una gobernanza nacional, regional e internacional que nos permita asegurar que los flujos privados sean parte de una estrategia de financiamiento del desarrollo. Asimismo, debemos consolidar el rol del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC)en temas económicos y crear un cuerpo intergubernamental para asuntos tributarios y transferencias de tecnologías", concluyó Bárcena.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



