
Descubren un dinosaurio con dientes que cortaban como tijeras
París,30/10/2017(El Pueblo en Línea)-Un grupo de paleontólogos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio en el sur de Francia con dientes de gran tamaño y forma de cincel, según un estudio publicado esta semana en la revista ScientificReports. Esta dentadura resulta inusual en comparación con las de otros dinosaurios descubiertos y destaca por su mecanismo de corte similar al de unas tijeras, según El Mundo.
El nuevo dinosaurio pertenece a la familia de Rhabdodontidae. Se trata de una especie herbívora del Cretácico superior (hace aproximadamente entre 100 y 66 millones de años), pariente también del Iguanodonte, que habitó en Europa a principios del Cretácico.
Los paleontólogos encontraron la mandíbula y los dientes de esta nueva especie en Velaux-La BastideNeuve, al noroeste de Marsella. La llamaron Matheronodonprovincialis, en honor a PhilippeMatheron, primer paleontólogo en describir a la familia de los rabdodóntidos.
Los restos hallados muestran que el Matheronodon tenía los dientes grandes (alrededor de 6 cm de longitud) y afilados. "Tenían pocos dientes, pero muy grandes, que funcionaban como unas tijeras", afirma a este periódico Pascal Godefroit, investigador del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales y autor principal del estudio. Otros rabdodóntidos tenían más dientes pero también más pequeños. "La dentadura de este grupo evolucionó en una dirección diferente a la de sus contemporáneos, los hadrosaurios -también conocidos como dinosaurios con pico de pato- que tenían los dientes más pequeños y se alimentaban de coníferas".
Los autores del estudio sugieren que los rabdodóntidos adaptaronsudentadura para fracturar mejor los alimentos difíciles, posiblemente las partes duras de plantas ricas en fibras. "Es probable que el Matheronodon y los otros rabdodóntidos comieran hojas de palmeras, que entonces abundaban en Europa. Para poder tragar estas hojas ricas en fibras, tuvieron que cortarlas en lugar de aplastarlas", asegura Godefroit.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


