LIMA, 7 nov (Xinhua) -- Perú cuenta con un Fondo de Estabilización Fiscal para eventuales emergencias estimado en unos 8.000 millones de dólares, afirmó hoy el viceministro de Economía de este país andino, César Liendo.
Según el funcionario, este monto manejado por el gobierno, que representa alrededor de 4 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), es prácticamente un seguro para mitigar cualquier tipo de situaciones inesperadas, como desastres.
Liendo también indicó que en este fondo especial, las autoridades de este país, además, cuentan con una bolsa estimada de 4.000 millones de dólares para casos de emergencia que ocurran en cualquier momento.
Estas declaraciones del viceministro se dieron en el marco de la Décima Tercera Conferencia Internacional de Seguros organizado por primera vez en la ciudad de Lima, la capital peruana.
Al respecto, el funcionario peruano precisó que esta actividad financiera tiene que ver con las previsiones que toman las empresas frente a eventuales desastres, actualmente en un ritmo mínimo pese a que la economía de este país crece alrededor del 2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
Toda vez que el mercado de seguros, que brinda estabilización económica, depende de la marcha de la economía, este rubro espera un buen cierre en los siguientes años, porque para el 2017 se espera 2,8 por ciento y para el 2018 alrededor del 4,0 por ciento.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


