Beijing, 13/11/2017 (El Pueblo en Línea)-Gracias a la aplicación móvil informativa Toutiao, en los últimos 16 mesesel Ministerio de Asuntos Civiles de China logró ayudar a 3.000 personas que estaban desaparecidas a reunirse con sus familias.
“Desde julio del 2016, hay casi 2.000 agencias que han publicado información en la aplicación móvil”, destacó Liu Tao, director adjunto del departamento de asuntos sociales del Ministerio de Asuntos Civiles de China, durante su habitualconferencia de prensa.
“14.820 datos informativos fueron publicados, logrando una tasa de éxito cercana al 20 por ciento”, añadió el funcionario.
Entre aquellos que se han podido reunir con sus familias, casi la mitad de ellos padecen de trastornos mentales.Los ancianos representaron un tercio del total y los menores un 7,1 por ciento.
En la mayoría de los casos,los afectados habían perdido el contacto con sus familiares después de alejarse de su hogar y extraviarse, ser secuestrados o como resultado de alguna acción criminal.
Liu también indicó que el Ministerio de Asuntos Civiles de China explorará el uso de la tecnología de reconocimiento facial para mejorar la búsqueda en casos dedesapariciones o abandono involuntario del hogar.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


