RIO DE JANEIRO, 14 nov (Xinhua) -- El número de nacimientos en Brasil descendió el año pasado por primera vez desde 2010, con 2,79 millones de alumbramientos, 5,1 por ciento menos que en 2015, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Según el estatal IBGE, la disminución de nacimientos el año pasado es superior a la de 2010, cuando bajaron 0,2 por ciento en relación a 2009, año en que la tasa de nacimientos descendió 1,3 por ciento frente a 2008.
El descenso se explica por la crisis económica en el país y por el miedo a los contagios del virus zika, enfermedad que puede provocar microcefalías en los bebés y que tuvo un brote en el país en 2015.
La región del centro-oeste de Brasil fue la que tuvo un mayor descenso en el número de nacimientos (5,6 por ciento), mientras que la parte sur registró la tasa más baja (3,8 por ciento).
El estado de Roraima (norte) fue el único que tuvo un crecimiento de 3,9 por ciento.
Por el contrario, Pernambuco (noreste), uno de los estados más afectados por el virus zika, fue el que tuvo la mayor reducción de nacimientos (10 por ciento).
Según el informe, la región norte, la más pobre del país, fue la que tuvo más nacimientos con madres de 20 a 24 años (29,6 por ciento), mientras que el sur y sureste, las más ricas, fueron las que tuvieron madres de más edad, de 25 a 29 años (24,7 por ciento en el sur y 24,3 por ciento en el sureste).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


