NACIONES UNIDAS, 28 nov (Xinhua) -- Un funcionario de la ONU advirtió que los combatientes terroristas extranjeros que regresan a su país o son reubicados en terceros países como resultado de importantes derrotas militares del Estado Islámico (EI) representan una amenaza global.
"Hay al menos 5.600 combatientes de 33 países que han regresado a casa. Muchos de ellos están muy bien entrenados y equipados para realizar ataques en sus países de origen. Otros esperan radicalizar y reclutar a simpatizantes de su causa. Hay algunos que han rechazado las ideologías terroristas y no representan una amenaza para la sociedad", dijo hoy al Consejo de Seguridad Vladimir Voronkov, subsecretario general de la ONU para el combate al terrorismo.
"Esto es un desafío verdaderamente global que exige una respuesta multilateral urgente y concertada", dijo.
En algún momento, más de 40.000 combatientes terroristas extranjeros de más de 110 países podrían haber viajado a Siria e Irak para unirse a grupos terroristas, dijo Voronkov.
Puesto que el EI ha sufrido grandes pérdidas en el campo de batalla sirio e iraquí, un número significativo de terroristas están tratando de reubicarse en países como Libia, Yemen y Afganistán, dijo.
Los Estados miembros de la ONU tienen que ampliar la cooperación y los intercambios de información, desarrollar controles fronterizos efectivos y fortalecer los sistemas de justicia penal de conformidad con el estado de derecho y los estándares de derechos humanos, dijo Voronkov.
Los combatientes terroristas extranjeros que regresan representan un enorme desafío sin solución fácil, dijo, y agregó que el cumplimiento pleno de las leyes internacionales es vital para combatir la amenaza.
"En última instancia, abordar la amenaza de los combatientes terroristas extranjeros exige abordar las condiciones subyacentes que permiten que hombres y mujeres jóvenes se vean atraídos por el extremismo violento", dijo.
Existe una urgente necesidad de que los gobiernos y las agencias de seguridad colaboren de manera mucho más eficaz para combatir el terrorismo a la vez que respetan los derechos humanos, dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


